UNLP y CEPBA acordaron capacitar y acercar soluciones tecnológicas a las PyMEs

El convenio contempla programas de pasantías y de prácticas profesionalizantes.

21 febrero, 2024

Los presidentes de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), Martín López Armengol y de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro, firmaron un convenio de mutua cooperación para mejorar la capacitación en el sector productivo y para generar un canal de encuentro de la ciencia al servicio de las necesidades tecnológicas que demanden las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs).
Siro destacó que la finalidad de este acuerdo es la de “promover el trabajo conjunto con la Universidad, insertar conocimiento en los sistemas productivos, incorporar la capacitación, especializando mano obra y adaptarla a las nuevas características productivas de las PyMEs regionales”
“Para esto se prevén programas de pasantías y de prácticas profesionalizantes, desarrollando un programa conjunto para promover la industrialización, por ejemplo, de la producción hortícola regional con miras a mercado internacional y el trabajo conjunto con la red World Trade Point a través de la certificación”, agregó.

Investigación

En el mismo sentido, el titular de CEPBA señaló que “estuvimos también de acuerdo en la incorporación de toda el área de investigación de la Universidad para el desarrollo del sector productivo. De manera tal que podamos articular la labor de investigador y del empresario que aporte capital y de esta manera dar un salto de calidad en la producción”.
El convenio fue firmado en la sede del Rectorado y también participaron el Secretario General de CEPBA, Diego Príncipi; el Secretario de Energía y presidente de la fundación Pro Buenos Aires, Facundo Galdós y la Secretaria de Género, María Eugenia Ruiz.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 11 horas
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 13 horas
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 1 día
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 3 días
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 3 días
Por

“El acuerdo con el Fondo es indiferente a la realidad de la industria naval”

Lo afirmó Domingo Contessi al analizar las últimas medidas implementadas por el gobierno nacional.

Hace 3 días
Por