Alimentos producidos en Córdoba fueron presentados en la feria Gulfood

Se trata del mayor encuentro de la industria alimentaria de Medio Oriente y África.

23 febrero, 2024

La feria Gulfood, que se desarrolla en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, es considerada la mejor plataforma de negocios para la industria de alimentos y bebidas de Medio Oriente y África. 

Asimismo, es reconocida como la mayor oportunidad para que minoristas, proveedores de alimentos, distribuidores, mayoristas, chefs, líderes de opinión y todos los actores del sector entablen contactos comerciales. 

Además, permite que descubran los últimos productos, se conecten con referentes de la industria y exploren las nuevas tendencias e innovaciones que darán forma al futuro.

En la edición 2024, la feria contó con 5000 empresas representadas, 150 pabellones nacionales en los diferentes sectores de la feria y 110.000 visitantes comerciales de más de 191 países.

Expositores

La Agencia ProCórdoba coordina la participación de 18 PyMEs del sector alimentario de toda la provincia bajo distintas modalidades. 

Por un lado, 13 firmas cordobesas exponen sus productos en el pabellón argentino de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, en el stand del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina, del Instituto Nacional de la Yerba Mate, o bien con stand propio.

Las empresas expositoras son Maniagro Argentina, Lorenzati Ruetsch y Cía, Alemar S.A., Agrotecnología y Servicios, Morel Vulliez S.A., Samal Agro S.A., Cofina Agro Cereales S.A., Dos Mates S.A., Valora Soy S.A., Duo Silvestre/Pampa Cia de Carnes, Verdeflor, Elcor S.A. y Logros S.A.

Además otras 5 compañías participan bajo la modalidad Misión Visita: Agrícola Magdalena S.R.L., Cono Trading S.A.S., Acceso Sur S.R.L, Porta Hnos S.A. y Grupo SNB Agro.

El Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia ProCórdoba, continúa apoyando a las PyMEs locales en el proceso de internacionalización de sus productos para aprovechar el círculo virtuoso que significan las exportaciones para la Provincia.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 11 horas
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 13 horas
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 1 día
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 3 días
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 3 días
Por

“El acuerdo con el Fondo es indiferente a la realidad de la industria naval”

Lo afirmó Domingo Contessi al analizar las últimas medidas implementadas por el gobierno nacional.

Hace 3 días
Por