Las lluvias trajeron alivio pero aún quedan zonas donde falta agua

Las áreas beneficiadas fueron el noreste de Buenos Aires y el sudeste de Santa Fe.

27 febrero, 2024

Durante el último fin de semana, la región núcleo recibió nuevas lluvias que trajeron alivio a varios distritos, aunque el panorama sigue siendo mixto en cuanto a la distribución de las precipitaciones. Los mayores registros se observaron en el este, con Carlos Pellegrini liderando los milimetrajes con 77 milímetros (mm), seguido por Montes de Oca con 60 mm y Pujato y Clason, ambos con 50 mm.

De acuerdo a la información provista por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), particularmente beneficiadas fueron áreas del noreste de Buenos Aires y el sudeste de Santa Fe, regiones que urgían de estas lluvias. Por ejemplo, zonas como Pergamino y Ramallo acumularon cerca de 50 mm, precipitaciones que resultan vitales para la recuperación de cultivos.

Estas lluvias llegan en un momento crítico para la soja de primera, que se encuentra en estado de llenado de granos y para los maíces tardíos, muchos de los cuales estaban en plena floración.

Preocupación

Sin embargo, no todas las noticias registradas en las últimas horas son positivas. El noroeste de Buenos Aires y el sur de Córdoba prácticamente no recibieron lluvias en el transcurso de este fin de semana. En esas regiones, se mantiene la preocupación de  los productores, entre los que se destacan especialmente aquellos con cultivos de maíces más tardíos y soja necesitados de agua para su recuperación.

En los próximos días, se esperan temperaturas en aumento y ausencia de lluvias en la zona. Estas circunstancias, podrían acelerar el secado de los suelos y al mismo tiempo, permitir el comienzo de la cosecha del maíz temprano.

Mientras tanto, la variabilidad en la distribución de las lluvias mantiene en estado de alerta a gran cantidad de productores, conscientes de que, aunque algunas áreas se ven favorecidas, otras siguen esperando el agua que necesitan para sostener sus cultivos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Sólo dos actividades mejoraron en el análisis de Economías Regionales de CONINAGRO

De la 19 producciones el trabajo muestra 9 en Amarillo y 8 en Rojo.

Hace 10 horas
Por

Los trabajadores aceptan la propuesta de pago y se destraba el conflicto en Vicentin

Priorizaron sostener la relación laboral mientras continúa la negociación por los haberes adeudados.

Hace 2 días
Por

Estiman que la Campaña Fina 2025/26 alcanzará los US$4.225 millones

Representa un incremento del 15% interanual y un aumento de US$1.257 millones para la recaudación fiscal.

Hace 2 días
Por

Leve repunte de las exportaciones de carne vacuna en un clima de incertidumbre global

Más allá de este dato, el análisis interanual registra una caída del 27,7% en febrero.

Hace 1 semana
Por

La Bolsa de Cereales lanza “Cobertura de precios en el agro: estrategias con futuros y opciones”

El 21 de abril la entidad dictará un curso virtual con docente en vivo.

Hace 1 semana
Por

El CAA impulsa una Agenda Legislativa a favor de la Agroindustria

Definió los proyectos prioritarios a desplegar entre abril y diciembre.

Hace 1 semana
Por