Río Santiago entrega dos LICA y la compuerta para el Dique 2 de Puerto Belgrano a la Armada

Ambas entregas son esenciales para las actividades que desarrolla la fuerza.

12 abril, 2024

El martes 16 de abril por la la mañana el presidente del Astillero Rio Santiago (ARS), Pedro Wasiejko, junto a las autoridades y trabajadores de la planta naval, entregarán a la Escuela Naval de la Armada Argentina dos embarcaciones para la instrucción de cadetes y cadetas, diseñadas y construidas íntegramente en el ARS.

También pasará a manos de la Armada la Compuerta para el Dique de Carena 2 del Arsenal de Puerto Belgrano. Ambas entregas se realizarán ante la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales,
 
Las Lanchas de Instrucción de Cadetes y Cadetes de la Armada (LICA) “Ciudad de Ensenada” y “Ciudad de Berisso” tienen capacidad para 40 tripulantes entre cadetes, oficiales y suboficiales.

Son esenciales para la formación de los estudiantes de la Escuela Naval que hasta el momento recibían la instrucción de manera teórica. Cuentan con simuladores que anteriormente no tenían estas embarcaciones de suma importancia para la capacitación en la carrera profesional.
 

Compuerta

Por otra parte, la Compuerta, permitirá poner en seco buques de mayor porte a los que pueden ingresar en la actualidad a Puerto Belgrano.

Este artefacto naval, es el más grande que existe en el país y se trata de la obra de metalmecánica más importante que se construyó en la Argentina en los últimos años. Su puesta en funcionamiento hará posible que el dique recupere todas sus capacidades.

Esto sinifica que podrán volver a ponerse en seco buques de hasta 240 metros de eslora, tipo Panamax, que actualmente son reparadas en el exterior. Al recuperar la posibilidad de hacer estos trabajos en Puerto Belgrano, el país no sólo podrá ahorrar divisas sino que también tendrá la oportunidad de generarlas brindando servicios a embarcaciones de navieras privadas. 

Por otra parte, este artefacto naval también funcionará como segunda compuerta de seguridad en complemento con la compuerta corrediza existente que fue construida en el ARS.
 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 12 horas
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 14 horas
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 2 días
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 3 días
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 3 días
Por

“El acuerdo con el Fondo es indiferente a la realidad de la industria naval”

Lo afirmó Domingo Contessi al analizar las últimas medidas implementadas por el gobierno nacional.

Hace 3 días
Por