Volkswagen producirá en serie camiones y buses en Córdoba

Proyectan 800 unidades para este año, 1.300 en 2025 y 2.700 a partir de 2026.

15 mayo, 2024

Representantes de Volkswagen Group Argentina, anunciaron que iniciarán la producción nacional en serie de Volkswagen Camiones y Buses en la provincia de Córdoba. Los ejecutivos compartieron la novedad al ministro de Economía, Luis Caputo, quien los recibió en su despacho.

Durante el encuentro fue presentado el plan de para producir cinco versiones de los modelos Delivery, Constellation y Volksbus como parte de una inversión que la automotriz tiene en marcha para el país. Además, los representantes de Volkswagen Argentina le anticiparon al Ministro que proyectan para este año que la compañía alcance un volumen de 800 unidades y que las inversiones permitan incrementar la producción a 1.300 unidades anuales en 2025 y 2.700 unidades anuales a partir de 2026.

Volkswagen Group Argentina tiene más de US$ 1.200 millones invertidos desde 2016, más de 1.7 millones de unidades producidas en Pacheco y 15 millones de transmisiones en Córdoba, con presencia en cada provincia argentina mediante una amplia red de concesionarios oficiales.

Caputo estuvo acompañado por el secretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo y de la Bioeconomía, Juan Pazo y su par de Industria y Comercio, Pablo Lavigne. Por Volkswagen Argentina asistieron el CEO, Marcellus Puig, junto a Marco Saltini, Director Asuntos Gubernamentales de Volkswagen Truck y Buses; Roberto Cortés, CEO de Volkswagen Truck y Buses y María Ángela Stelzer, Directora de Asuntos Corporativos, Legales y Públicos.

Nueva directora en Volvo

Volvo Trucks and Buses Argentina designó a Gabriela Abrigo como Head of Dealer Development & Training en el país. La red de concesionarios, es un pilar fundamental en la estrategia de crecimiento y servicio de la marca sueca.

Está compuesta por 8 concesionarios privados, 2 concesionarios propios y un total de 23 puntos de servicio y 8 talleres in situ y abarca todo el territorio nacional, sumando más de 200 bahías de atención. La consolidación, análisis y planes de expansión de esta robusta estructura, es esencial para atender a la gran flota de camiones y buses Volvo y Renault que circulan por el país.

Abrigo nació en Olavarría e ingresó a la industria automotriz trabajando en DaimlerChrysler Argentina y continuó su carrera en Mercedes-Benz. Con más de 20 años de experiencia, se desempeñó como Customer Center, Ventas y Desarrollo de Red, donde acumuló conocimientos, viajes y una profunda comprensión del funcionamiento interno de la industria.

El salto hacia Volvo representa para la ejecutiva un desafío estimulante, a la altura de su ambición y capacidad. Según ella misma describe, su misión es clara: “Consolidar la Red de Concesionarios frente a las necesidades del mercado y las exigencias de la marca”.

Para ello, se propone “trabajar en estrecha colaboración con la Dirección Comercial y de Servicio de Volvo para fortalecer la comunicación y vínculo con la red, alineando estrategias y definiendo objetivos que no sólo garanticen la satisfacción del cliente, sino que también eleve los estándares de calidad y profesionalismo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 13 horas
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 14 horas
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 2 días
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 3 días
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 3 días
Por

“El acuerdo con el Fondo es indiferente a la realidad de la industria naval”

Lo afirmó Domingo Contessi al analizar las últimas medidas implementadas por el gobierno nacional.

Hace 3 días
Por