La provincia de San Luis está cautivando a los inversores agropecuarios

Excelentes características para el desarrollo de actividades agropecuarias, su ubicación estratégica y su potencial de crecimiento.

17 mayo, 2024

Su potencia agropecuaria, sus tierras fértiles y climas diversos, convierten a la Argentina en un escenario ideal para el desarrollo de actividades productivas. Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe, son provincias que a lo largo de la historia protagonizaron un crecimiento exponencial en el sector, atrayendo a numerosos inversores que buscan multiplicar su capital. Sin embargo, en los últimos años, otra provincia ha empezado a destacar en el sector agropecuario argentino: San Luis.  

“Recientemente, esta provincia ubicada al centro-oeste del país, se ha convertido en el escenario ideal para la agricultura y ganadería. Actualmente se posiciona como la séptima provincia en términos de producción de maíz, su cultivo principal”, explicó Federico Nordheimer, director de Nordheimer Campos y Estancias, inmobiliaria rural con venta de campos en países como Uruguay, Paraguay, Bolivia y Estados Unidos. 

Asimismo, agregó que “debido al corrimiento de la frontera agropecuaria, en la provincia de Córdoba y algo de La Pampa, la ganadería bovina de la provincia de San Luis, en particular en el sur del territorio provincial, aumentó su stock ganadero y se vio favorecido por las condiciones agroecológicas, disponibilidad de agua y forrajes“.

Destino ideal para los inversores más exigentes.

Invertir en San Luis

Para los inversores comprar un campo en San Luis no es solo una decisión acertada, sino una inversión inteligente. Además de su gran versatilidad, esta provincia cuenta con disponibilidad de agua, un recurso vital para la producción agropecuaria, gracias a su amplia red de acueductos, canales, diques y reservas de agua subterránea, un beneficio difícil de encontrar en otras provincias. 

“Hoy, el mercado inmobiliario rural de San Luis se encuentra completamente activo debido al crecimiento exponencial experimentado en los últimos años. Inversores, principalmente de la provincia de Córdoba y Mendoza, y productores locales, han encontrado en esta provincia un refugio de alto potencial para sus capitales. La demanda de campos se ha concentrado en zonas aptas para la agricultura, impulsando los precios y generando un clima de negocios dinámico y próspero”, consideró Nordheimer.

Federico Nordheimer.

Las expectativas para el sector agropecuario en San Luis son inmejorables. La provincia se encuentra en plena expansión, con un crecimiento sostenido de la producción y la inversión.

Además, iniciativas como el programa Alfazal, que busca incrementar la superficie cultivada de alfalfa y abrir un nuevo mercado interno y de exportación, continúan atrayendo inversiones y generando empleo en la provincia, consolidando su reputación como un destino de inversión confiable y rentable en el ámbito agropecuario.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La baja temporal de retenciones muestra su impacto. ¿Y si siguieran bajando hasta eliminarlas?

Hace 3 días
Por

“En el desayuno, el almuerzo, la cena o la ropa siempre hay un pedazo de agro”

Lo expresó José Martins en el encuentro sobre Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe.

Hace 1 semana
Por

Castagnani llamó a “defender la barrera sanitaria y garantizar el desarrollo patagónico”

El presidente de CRA participó en Santa Cruz de la Expo de Puerto San Julián.

Hace 2 semanas
Por

Argentina fortalece su industria semillera con ciencia y tecnología

Desde ASA resaltan las inversiones en infraestructura y calidad para garantizar la mejor genética al productor.

Hace 2 semanas
Por

Significativa baja de las exportaciones de carne vacuna en el inicio de 2025

El retroceso fue consecuencia de la menor demanda de China.

Hace 2 semanas
Por

Tecnología, negocios y relacionamiento fueron los pilares de Expoagro

La muestra deja las mejores huellas y expectativas de crecimiento para un sector estratégico de la economía.

Hace 3 semanas
Por