“Este encuentro demostró el gran potencial de la Industria Naval”

16 octubre, 2015

El presidente de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), licenciado Miguel Angel Sánchez, expresó su satisfacción al referirse al cierre del “V Encuentro Internacional de la Industria Naval”, que culminó este mediodía y se extendió durante tres jornadas en el hotel Sheraton de Buenos Aires.

“Fueron días de gran productividad, donde tuvimos la posibilidad de escuchar e intercambiar ideas con especialistas que se desempeñan tanto en el ámbito público como en el privado. Quedó demostrado el gran potencial que tiene la actividad y su perspectiva de crecimiento. Su concreción depende de que todos tomemos las decisiones correctas y sobre todo de que se sancione una normativa para promocionar tanto a la Marina Mercante como a la Industria Naval”.

Paralelamente se desarrolló el “XXV Seminario Internacional de Puertos, Vías Navegables, Transporte Multimodal y Comercio Exterior” y al respecto Ariel Armero valoró “la presencia de profesionales y técnicos de nuestro país y del Mercosur, quienes hicieron un valioso aporte compartiendo sus experiencias y conocimientos”.

El titular de la ABIN destacó que “participaron mas de 1200 personas, escuchamos a 60 expositores provenientes de astilleros privados y públicos, empresarios, sindicalistas, ingenieros navales, funcionarios del estado nacional, la provincia de Buenos Aires y la CABA”.

Finalmente Sánchez, quien también conduce la Mesa de Concertación de la Industria Naval Argentina, expresó que “este evento prueba que estamos por el camino correcto. Hemos logrado unirnos todos los que tomamos parte de la actividad, tenemos objetivos comunes, compartimos la lucha que seguramente comenzará a cristalizarse a partir de la aprobación de la Ley que promocione a la Marina Mercante y la Industria Naval. Esa norma permitirá recuperar fuentes de trabajo y divisas para nuestro país, con barcos de bandera nacional que transporten nuestros productos, construídos y tripulados por argentinos”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 2 días
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 2 días
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 3 días
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 5 días
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 5 días
Por

“El acuerdo con el Fondo es indiferente a la realidad de la industria naval”

Lo afirmó Domingo Contessi al analizar las últimas medidas implementadas por el gobierno nacional.

Hace 5 días
Por