“El Canal Magdalena facilitaría muchísimo la explotación de petróleo offshore”

El ministro de Gobierno bonaerense pidió por el pase a la jurisdicción provincial.

10 junio, 2024

En rueda de prensa, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, reiteró que la Provincia solicitó el pase de jurisdicción para licitar el dragado del Canal Magdalena. Asimismo, subrayó que la obra es clave ante el posible desarrollo de la actividad de petróleo offshore.

El funcionario recordó que, hace unas semanas, el ministro de Infraestructura del Gobierno de Axel Kicillof mantuvo un encuentro con el jefe de Gabinete del Ejecutivo Nacional, Guillermo Francos, a quien le solicitó algunas obras puntuales. Entre ellas se encuentra “el cambio de jurisdicción del Canal Magdalena, porque está en aguas nacionales, fuera de la milla 12. Queremos que la jurisdicción pase a la provincia de Buenos Aires, dado que el gobierno nacional no tiene ningún interés en continuar con las licitaciones necesarias para avanzar en el dragado que para nosotros y para la Nación, es estratégico.”

En este sentido, Bianco indicó que las exportaciones de alimentos argentinos que bajan por la Hidrovía Paraguay-Paraná tienen que salir obligatoriamente por el puerto de Montevideo. De esta forma, Argentina y la Provincia pierden ingresos. Por lo tanto, para el ministro, el gobierno libertario no está entendiendo “la importancia estratégica que tendría hacer el dragado del Canal Magdalena para poder unir todas las vías fluviales con el mar argentino.”

Bianco realizó la conferencia junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el subsecretario de Energía, Gastón Ghioni.

Asimismo, afirmó que “cualquier cálculo de costo y eficiencia muestra que la salida de la carga por el Canal Magdalena es mucho más rápida y eficiente que salir por el Canal Punta Indio.”

A su vez, remarcó que, con la aprobación del Gobierno argentino de autorizar la profundización del dragado a 14 pies en el puerto de Montevideo, la salida por Uruguay “se va a hacer todavía más costosa, va a tener mucho más volumen de operación. Por lo tanto, las demoras en el Canal Punta Indio todavía van a ser mucho más graves. Las demoras generan un mayor aumento de costos por mantener a los barcos parados, anclados en el río.”

El Magdalena y el offshore

Bianco también señaló que el Canal Magdalena y el desarrollo de la explotación offshore a 300 kilómetros de la costa marplatense “son el mismo eje.”

“El dragado del Canal Magdalena facilitaría muchísimo la operación de la explotación de petróleo offshore y el consiguiente beneficio que eso tendría sobre los servicios, el empleo, y la generación de capacidades propias en la provincia de Buenos Aires.”

El funcionario repasó que desde hace más de un mes se están realizando los trabajos de exploración y que se perforó el pozo Argerich. “Hay muchas posibilidades de que efectivamente se encuentre petróleo en las áreas de la Cuenca Argentina Norte, en la Can 100, y que eso genere un boom de producción y eventualmente de generación de ingresos y empleo en la zona de Mar del Plata.”

También adelantó que van a realizar un estudio en conjunto con el CFI para determinar cuáles son los perfiles laborales que se van a necesitar en caso de que haya petróleo. “La producción de petróleo offshore es una industria nueva en la provincia de Buenos Aires. Seguramente va a requerir muchísimos perfiles que hoy no están preparados ni formados en nuestra provincia.”

Finalmente, confirmó que desde el ministerio de Producción están trabajando con distintos sectores que pueden ser proveedores de servicios y componentes para la explotación del petróleo offshore en la zona marítima de la provincia de Buenos Aires.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 5 días
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 6 días
Por

¿Por qué considerar la Zona Franca La Plata en la guerra comercial entre EE. UU. y China?

Gabriel Salomón afirmó que ofrece oportunidades de negocios "a través de la importación directa o la creación de empresas".

Hace 1 semana
Por

El sector privado pide licitar la hidrovía antes de fin de año

Provincias, cámaras empresarias y sectores productivos coincidieron en que el proceso debe cerrarse en 2025.

Hace 1 semana
Por

“No hay desarrollo productivo sin una política de hidrovía”

Santa Fe ratifica su visión federal para la VNT y reclama mayor participación en el nuevo proceso licitatorio

Hace 2 semanas
Por

Apoyo de CAME al proyecto de conectividad ferroviaria Meridiano 68

La iniciativa integra San Juan, Mendoza y Neuquén con la posibilidad de extenderse al NOA.

Hace 2 semanas
Por