Asunción se prepara para la Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR

El mandatario de Paraguay, Santiago Peña, hará entrega de la Presidencia Pro Tempore al Uruguay, representado por Luis Lacalle Pou.

22 junio, 2024

El Puerto de Asunción, con su rica historia cultural, albergará la Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR, a desarrollarse bajo la Presidencia Pro Tempore paraguaya.  Las actividades serán del jueves 4 al lunes 8 de julio, ocasión en que Paraguay entregará a Uruguay la Presidencia Pro Tempore.

El MERCOSUR fue conformado hace 33 años, a través del Tratado de Asunción y de acuerdo al Protocolo de Ouro Preto, la Presidencia Pro Tempore del bloque es ejercida por los Estados Parte, por rotación y en orden alfabético, durante seis meses. En esta ocasión, Paraguay, de la mano del presidente Santiago Peña, hará entrega de la Presidencia al Uruguay, representado por su presidente Luis Lacalle Pou.

De acuerdo a lo informado por la Agencia Estatal IP Paraguay, diversas instituciones públicas del país están trabajando para dejar lista la sede portuaria para recibir a los distintos grupos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Además, participarán representantes de países invitados y organizaciones internacionales.

El edificio emblemático de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) de Paraguay, que forma parte del conjunto patrimonial arquitectónico integrante del Centro Histórico de Asunción, se prepara para ser sede de las actividades del bloque regional.

Para el próximo 4 de julio se prevé la XLIII Reunión Extraordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), tercera instancia decisoria del bloque.  El 5 y 6 de julio, está prevista la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común del Mercosur, que es el segundo órgano decisorio del bloque.

Las instalaciones del Puerto de Asunción cuyas primeras construcciones se iniciaron durante el gobierno de Don Carlos Antonio López, en la década de 1890, prevé recibir a los integrantes de la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), que es la máxima instancia decisoria del bloque, integrada por los cancilleres de los Estados Parte del Mercosur.

El lunes 8, la actividad finaliza con la Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados, en el Puerto de Asunción inaugurado en 1907 y uno de los más representativos de la historia paraguaya.

Rotación

Cada Estado Parte del Mercosur tiene un voto y las decisiones se toman por consenso, con la presencia de todas delegaciones y a través de tres órganos. El órgano superior es el Consejo del Mercado Común (CMC), el cual conduce políticamente el proceso de integración y es liderado por las Cancillerías.

El Grupo Mercado Común (GMC) vela por el funcionamiento cotidiano del bloque, y la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM) es la encargada de la administración de los instrumentos comunes de política comercial.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Caída de exportaciones y fuerte suba de importaciones achican el superávit comercial de marzo

La suba de las importaciones y la caída de las exportaciones recortaron el superávit comercial.

Hace 2 días
Por

Preocupación empresaria ante los reiterados paros en la Aduana

La CAC alertó acerca de las negativas consecuencias sobre el comercio exterior.

Hace 2 días
Por

“La suba de aranceles profundizó el retroceso de Estados Unidos en su liderazgo global”

Lautaro Ramírez analizó como el giro proteccionista de Trump deja a EE.UU. más aislado en el escenario internacional.

Hace 3 días
Por

El Banco Central flexibiliza pagos de importaciones y servicios

La Comunicación “A” 8226 elimina plazos y restricciones clave para importadores, MiPyMEs y prestadores de servicios.

Hace 4 días
Por

Empresarios piden que se avance con la firma del acuerdo MERCOSUR- UE

Convocados por la CAC presidentes de Cámaras de los países del bloque se reunieron en Buenos Aires.

Hace 1 semana
Por

En marzo, aumentó el comercio entre Argentina y Brasil

El saldo comercial del primer trimestre fue de US$1291 negativo para Argentina.

Hace 1 semana
Por