Importante baja de costos de importación para empresas

El beneficio es consecuencia de la aplicación de reducciones arancelarias.

2 julio, 2024

En las últimas jornadas se registra un crecimiento de la tramitación de Reducciones Arancelarias que representan hasta un 90% de disminución de derechos de importación. Esto lleva aparejada la consecuente reducción de la base imponible para liquidar los demás conceptos relacionados a la importación.

En este sentido, Yamila Rivero, explicó a Ser Industria que Heinlein Depósitos y Trading SA, empresa del Grupo Heinlein,”ha comenzado a ofrecer este importante beneficio que pueden ser obtenidos por las empresas”.

Agregó que para tramitarlo, se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos. “Uno es que el producto no se provea en ningún país del MERCOSUR. Otro es que si el mismo producto se provee desde países MERCOSUR, no puedan responder a la demanda del mismo. Por último, que por exigencia de calidad del producto, sea necesario importarlo desde un país que esté fuera del MERCOSUR”.

Rivero, que se desempeña como Directora de Heinlein Depósitos y Trading, precisó además que la reducción del derecho de importación “se aplica sobre cantidades determinadas (por cupos o contingentes), por un plazo de hasta 365 días, prorrogables por períodos iguales y consecutivos”.

Procedimiento

La especialista señaló que el procedimiento “se inicia ante la autoridad nacional competente y el trámite continúa ante la Comisión de Comercio del MERCOSUR”. Detalló que “más del 90% de las solicitudes son gestionadas con éxito”.

Informó que este procedimiento se funda en la Resolución Grupo Mercado Común Nº 08/08 y la Directiva Comisión De Comercio del Mercosur N° 04/2011.

Asimismo, aclaró que no aplica para autopartes, autos, bienes informáticos. Consignó también que para Bienes Informáticos y Bienes de Capital (BK) hay un trámite, pero requiere ser aprobado por decreto presidencial y puede tomar más tiempo.

Cabe destacar que la reducción arancelaria se otorga a favor del importador por un plazo de entre 12 y hasta 24 meses. Rivero subrayó que “es fundamental el asesoramiento profesional y el apoyo de  empresas que tienen trayectoria en el mercado para tramitar en forma expeditiva y con el asesoramiento más ajustado a los negocios de cada cliente”.

En línea con este principio, Rivero compartió el correo electrónico info@heinleindt.com donde se reciben las consultas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Empresarios piden que se avance con la firma del acuerdo MERCOSUR- UE

Convocados por la CAC presidentes de Cámaras de los países del bloque se reunieron en Buenos Aires.

Hace 10 horas
Por

En marzo, aumentó el comercio entre Argentina y Brasil

El saldo comercial del primer trimestre fue de US$1291 negativo para Argentina.

Hace 3 días
Por

MERCOSUR: ¿una herramienta útil o una estructura anacrónica?

Ana Basco, Delia Flores y Lautaro Ramírez evalúan el presente del bloque y su viabilidad en el nuevo orden económico mundial.

Hace 3 días
Por

MERCOSUR y EFTA celebraron en Buenos Aires la XII Ronda de Negociaciones

Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza integran el bloque europeo.

Hace 7 días
Por

Los puertos públicos bonaerenses aumentaron su movimiento 9% en toneladas en 2024

Movilizaron 49.446.208 toneladas de mercadería y 325.136 contenedores.

Hace 1 semana
Por

“Las ayudas públicas están tomando un papel muy relevante en el comercio internacional”

La directora asociada de Global Trade Alert, Elena Sancho Calvino, analizó la situación del comercio mundial.

Hace 1 semana
Por