Destacan las capacidades de Azerbaiyán en el campo de la energía verde

El ministro Parviz Shahbazov, expresó que su país siempre fue un proveedor fiable de recursos energéticos.

9 julio, 2024

Del 8 al 19 de julio se realiza la 18ª “Escuela de Verano de Bakú en Estudios de Energía” (Baku Summer Energy School – BSES), organizada por el Instituto para el Desarrollo y la Diplomacia (IDD) de la Universidad ADA.

Cabe subrayar que el desarrollo de la energía verde es uno de los temas prioritarios de la agenda de Azerbaiyán. La Escuela de Verano de Energía de Bakú, con sus excelentes oportunidades, juega un papel muy importante para que los participantes comprendan mejor la política energética del país y sus beneficios para el sector energético mundial.

El ministro de Energía, Parviz Shahbazov, lo expresó en la ceremonia de apertura. Señaló que Azerbaiyán siempre ha sido un proveedor fiable de recursos energéticos. “Básicamente, el petróleo y el gas desempeñan un papel importante para garantizar el desarrollo económico del país. Han desempeñado un gran papel no sólo en términos de seguridad energética de Azerbaiyán y los países vecinos, sino también para el abastecimiento energético de regiones más amplias“, señaló.

Asimismo, el ministro indicó que, gracias a la decidida política del presidente Ilham Aliyev, en Azerbaiyán se ha adoptado una estrategia socioeconómica y el desarrollo de la energía verde figura entre las cuestiones prioritarias del programa.

Azerbaiyán juega un papel importante en la seguridad energética de toda la región y Europa.

Por su parte el presidente regional de British Petroleum (BP) para Azerbaiyán, Georgia y Türkiye, Gary Jones, participó en la ceremonia de apertura de la 18ª Escuela de Energía de Verano de Bakú.

“Si observamos la historia del desarrollo del sector del petróleo y el gas de Azerbaiyán, puedo decir que Azerbaiyán tiene un futuro brillante también en el campo de la energía verde. Llevamos 30 años cooperando con esta nación y creo que seguirá siendo así”, afirmó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 1 día
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 1 día
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 2 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 3 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 5 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 5 días
Por