La industria automotriz espera una recuperación en los próximos meses

Representantes del sector se reunieron con el ministro Luis Caputo.

11 julio, 2024

El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo un encuentro con representantes del sector automotriz para dialogar sobre las medidas que proyecta el Gobierno Nacional para ordenar la economía.

En este marco, el Ministro expuso sobre las principales medidas implementadas y explicó el rumbo económico. Asimismo, escuchó las sugerencias de los empresarios, quienes describieron la situación actual del sector.

Durante el encuentro, Caputo se refirió a los mecanismos que permitirán alcanzar ventajas comparativas en relación a otros mercados. Además, destacó que con la macroeconomía estable y sin emisión, el objetivo del Gobierno pasa a recaer sobre la baja de impuestos y la erradicación de las ineficiencias que componen el costo argentino.

También, explicó las consecuencias que tendrá la baja del Impuesto País sobre los precios de la industria automotriz, que se implementará en las semanas venideras. Asimismo, hubo consenso en la importancia de que los bancos impulsen el crédito para potenciar al sector y a toda la economía.

Expectativas

Por su parte, los empresarios reconocieron las medidas que ha tomado el gobierno para mejorar las condiciones de competitividad del sector. En esta línea, los representantes de las automotrices precisaron que estiman que, en los próximos meses, el sector tendrá una recuperación.

Los encuentros de Caputo se enmarcan en las reuniones que mantuvo la semana pasada junto a representantes de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU). En esta misma línea, también está previsto que mantenga encuentros con otros sectores de la economía.

También participaron el secretario de Coordinación de Producción, Juan Pazo; su par de Industria y Comercio, Pablo Lavigne. En representación de las automotrices estuvieron presentes empresarios de FCA, Ford, General Motors, Iveco, Mercedes Benz, Mercedes Benz Camiones y Buses, Nissan, PSA, Renault, Scania, Toyota, Volkswagen, y ADEFA.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 9 horas
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 11 horas
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 1 día
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 3 días
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 3 días
Por

“El acuerdo con el Fondo es indiferente a la realidad de la industria naval”

Lo afirmó Domingo Contessi al analizar las últimas medidas implementadas por el gobierno nacional.

Hace 3 días
Por