El gobierno bonaerense insistió en que Bahía Blanca es la mejor ubicación para la planta de GNL

El ministro de Gobierno de Buenos Aires criticó al Presidente Milei por considerar otra ubicación para la planta de GNL.

22 julio, 2024

El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, criticó al presidente Javier Milei por “la liviandad y la irresponsabilidad” con las que está manejando el tema de la construcción de la planta de GNL de YPF y Petronas.

“No vamos a aceptar la chicana, ni que nos dejen envueltos en una pelea entre provincias hermanas. Ambas empresas ya habían determinado que Bahía Blanca era la mejor localización posible”, sostuvo el funcionario en conferencia de prensa.

Sin embargo, manifestó que la decisión de construir la planta de GNL en Punta Colorada, Río Negro, sería “en retribución a algunas concesiones políticas que se hicieron” y reclamó que “se haga de modo serio y despolitizado. Porque si politizamos una inversión productiva, vamos a estar en un problema. La competencia entre provincias no es sana”.

Bianco recordó que la iniciativa para construir la planta de licuefacción se anunció en 2022 y se iba a llevar adelante en Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires. “Se hicieron los estudios técnicos, ya se han invertido varios millones de dólares, se analizaron las estructuras, la capacitación de los trabajadores, etc., y se llegó a la conclusión de que la mejor localización para esas inversiones era Bahía Blanca. De repente, con la llegada de Milei, empieza a aparecer otra jurisdicción”, dijo.

Entre los motivos por los cuales el puerto del sur bonaerense debería ser el lugar elegido, el ministro enumeró: “porque ya existe el puerto, la infraestructura, los caminos, los ductos que se necesitan para la explotación”.

RIGI bonaerense

En cuanto al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), punto que para el Gobierno Nacional es clave para determinar dónde se instalaría la planta, Bianco dijo que “las disposiciones del RIGI ya están vigentes, tanto para la provincia de Buenos Aires como para cualquier otra provincia de la Argentina. Lo que falta es que lo reglamente el Estado”.

Al respecto, indicó que a la provincia de Buenos Aires se le demanda que adhiera al RIGI “para dar estabilidad fiscal también para los impuestos provinciales. Eso es básicamente el impuesto a los ingresos brutos y a los sellos, que es lo que afectarían los ingresos de estas inversiones. El gobernador va a presentar un régimen de incentivos cuando termine el receso en la legislatura provincial”.

“Ahí las empresas tendrán que analizar qué conviene, de acuerdo a todos los factores, no solamente los impuestos provinciales, que son una parte muy menor del total de las inversiones que se requieren y el total de los impuestos que pagan este tipo de empresas”, afirmó Bianco.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 2 días
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 2 días
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 3 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 3 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 5 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 6 días
Por