Una megaempresa desarrollaría proyectos de hidrógeno en Tierra del Fuego

Representantes de CWP Global mantuvieron una reunión con el gobernador Melella.

26 julio, 2024

El gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, firmó un acuerdo con la multinacional CWP Global para generar una agenda común que permita identificar y evaluar la factibilidad de desarrollo de proyectos de energías renovables, apalancadas en la tecnología eólica y la producción de hidrógeno. Precisamente se trata de las áreas donde desataca la experiencia que tiene la compañía en distintos mercados globales.

El proyecto incluirá plantas de generación de energía eólica, electrólisis, desalinización de agua y amoníaco. También toda la infraestructura de apoyo para el procesamiento, la producción industrial y la exportación, incluidas carreteras, puertos y servicios vinculados, según lo que planteó la propia empresa.

Representantes de la compañía se reunieron con el gobernador Gustavo Melella y desde el gobierno fueguino destacaron que esta instancia permite empezar a trazar los lineamientos para “el desarrollo del hidrógeno verde con el grupo empresarial más grande del mundo que desarrolla este tipo de proyectos”.

Aprovechando la trayectoria en parques eólicos a escala, la empresa asegura estar desarrollando ocho centros de hidrógeno verde de gran escala en todo el mundo, con una capacidad combinada de energía renovable que supera los 200 GW.

Tierra del Fuego tiene actualmente un mix energético que se basa íntegramente en combustibles fósiles. Sin embargo existe un gran potencial sin explotar para otras tecnologías de fuentes renovables que permitirán una diversificación, en particular a partir de la disponibilidad de zonas de vientos considerados excepcionales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 1 día
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 2 días
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 3 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 3 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 5 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 6 días
Por