Grecia es el país que más invierte en construcción naval

28 octubre, 2015

El sector del transporte de mercancías naval atraviesa una grave crisis en los últimos años agravada por el exceso de capacidad existente en el sector. A pesar de ello, muchas compañías siguen invirtiendo en nuevos buques, especialmente los armadores griegos.

Recientemente, el Consejo Internacional Marítimo del Báltico (BIMCO) ha presentado un estudio que examina las inversiones que los diferentes países están haciendo en los últimos años en la industria naval.
Según los últimos datos manejados por BIMCO, el país que sigue demostrando un mayor interés tanto p0r la compra y venta de barcos de segunda mano como por la compra de barcos nuevos en 2014 sigue siendo Grecia. Desde 2010, este país ha estado superando la inversión de otros grandes inversores en el sector como son Noruega y China.

Pese a que Grecia es el país que más invierte, no es el país que celebra más contratos para la construcción de nuevos buques ya que esa posición suele estar ostentada habitualmente por China.

A pesar del mal momento que atraviesa el sector, muchas compañías están invirtiendo en nuevos buques con la confianza de que, para cuando sean entregados, las condiciones ya hayan mejorado. No obstante, especialistas como los consultores de Aix Partners advierten de que esta sobrecapacidad del sector puede aumentar el riesgo de insolvencia de las empresas que operan en el mismo.

Por Mayka Jimenez

Fuente: noticiaslogisticaytransporte.com

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Crece el rechazo al ingreso de maquinaria y equipos usados

La CAFMA alertó que la eliminación del CIBU pone en riesgo miles de puestos de trabajo.

Hace 2 horas
Por

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 2 días
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 2 días
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 3 días
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 5 días
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 5 días
Por