Licitan el área de litio más grande del país

Se trata de 37 mil hectáreas de situadas en el Salar de Arizaro, provincia de Salta.

31 julio, 2024

Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSA) lanzará esta semana los pliegos para licitar un área de 37 mil hectáreas de litio en el salar de Arizaro. El titular de la empresa estatal, Alberto Castillo, destacó que, a pesar de la caída del precio internacional del mineral, el interés de los inversores sigue firme. Las ofertas del proceso licitatorio, conocido como REMSA X, se conocerán entre finales de septiembre y principios de octubre.

A pesar del optimismo, la caída en los valores del carbonato de litio desde el año pasado frenó algunas inversiones, como la de la empresa australiana Argosy en el salar Rincón. No obstante, las empresas enfocadas en la electromovilidad y el autoabastecimiento del mineral clave siguen adelante.
Castillo señaló al sitio El Tribuno, que es probable que fondos especulativos no participen en la licitación. Sin embargo, las empresas automotrices y las dedicadas a la transición energética están interesadas, sin importar el precio actual del litio, destacando consultas de Rusia, China, países árabes y la India.

La licitación abarca el área de producción de litio más grande del país. REMSA, como puerta de entrada a la minería en Salta, no sólo licita concesiones de áreas vacantes, sino que también puede explotarlas o asociarse con inversores. Todo el proceso es supervisado por el Juzgado de Minas de Salta y la secretaría de Minería y Energía de la Provincia controla los aspectos ambientales y técnicos.

Puna Mining

Por otra parte, la empresa Puna Mining reordena su operación en Salta, donde produce carbonato de litio en Salar del Rincón. En un comunicado, aseguró que procura garantizar el funcionamiento sostenido del proyecto.

Esta decisión responde al contexto internacional de baja en el precio del litio, que lleva una tendencia constante de caída que ronda el 80% en los últimos doce meses. La empresa señaló que a principios del 2023 logró validar su tecnología y terminar el comisionado de su planta piloto.

En aquel momento, dado el contexto favorable en materia de comercio exterior, se decidió llevar la planta hacia fase comercial. Actualmente, las condiciones globales en el precio del litio han cambiado e impiden sostener la etapa de producción como estaba planteada.

En ese marco, la empresa propuso un proceso de modificación de sus operaciones para garantizar su funcionamiento sostenido y desarrollar plenamente el Proyecto de Litio en Salar del Rincón. Aclaró que “pese a los esfuerzos para garantizar la continuidad de la totalidad del equipo, se llevó adelante una desvinculación de parte del personal, por el cese de las operaciones de la planta piloto”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 1 día
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 2 días
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 3 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 3 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 5 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 6 días
Por