Apoyo del sector agropecuario a las últimas medidas del gobierno nacional

El CAA sostuvo que las modificaciones se enmarcan "en el camino correcto".

6 agosto, 2024

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), emitió un comunicado en relación a la eliminación de las retenciones a los lácteos y la rebaja de las mismas a la carnes, dispuestas por el gobierno nacional.
Cabe señalar que a través del Decreto 697/2024, se estableció una reducción de los Derechos de Exportación (DEX) para las proteínas animales y su eliminación para el sector lácteo.

Al respecto y tras conocer la publicación de la norma en el Boletín Oficial, la entidad señaló que “la reducción y/o eliminación de impuestos distorsivos como lo son los DEX es el camino correcto para que la producción y exportación de los productos del sector agroindustrial mejoren su competitividad”.

Consideró que estas decisiones “estimularán una mayor cantidad de bienes producidos, más empleo, agregado de valor y exportaciones, con mayor ingreso de divisas para toda la economía nacional”.

Plan Agroindustrial

Durante el acto de apertura de la 136 Exposición Rural en Palermo, el Presidente Javier Milei anticipó estas mejoras. Destacó que su administración “siempre estará del lado del campo” y que su propuesta buscará “sacarle la bota de encima” para que vuelva a ser el motor de la economía.

En ese sentido, la CCA, entidad que nuclea a cadenas de valor (cámaras y entidades empresariales) que representan el 16% del PBI, el 67% de las exportaciones y el 12,4% de los empleos directos, es decir más de 1.900.000 personas, reconoció la importancia de esta resolución.

En el texto distribuido a la prensa refiere que la medida “se suma a las ya tomadas por el
Gobierno Nacional, eliminando cupos y restricciones, como así también al proceso de
desburocratización del comercio tanto exterior como interior, lo que redundo en un estímulo positivo para la agroindustria”.

“Dichas políticas están en coincidencia con las expresadas por el CAA en su “Plan
Agroindustrial Federal 2023-2033
” presentado en marzo del año pasado que incluye también un esquema de rebaja gradual para los cultivos industriales”, concluyeron los agroindustriales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La baja temporal de retenciones muestra su impacto. ¿Y si siguieran bajando hasta eliminarlas?

Hace 3 días
Por

“En el desayuno, el almuerzo, la cena o la ropa siempre hay un pedazo de agro”

Lo expresó José Martins en el encuentro sobre Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe.

Hace 6 días
Por

Castagnani llamó a “defender la barrera sanitaria y garantizar el desarrollo patagónico”

El presidente de CRA participó en Santa Cruz de la Expo de Puerto San Julián.

Hace 2 semanas
Por

Argentina fortalece su industria semillera con ciencia y tecnología

Desde ASA resaltan las inversiones en infraestructura y calidad para garantizar la mejor genética al productor.

Hace 2 semanas
Por

Significativa baja de las exportaciones de carne vacuna en el inicio de 2025

El retroceso fue consecuencia de la menor demanda de China.

Hace 2 semanas
Por

Tecnología, negocios y relacionamiento fueron los pilares de Expoagro

La muestra deja las mejores huellas y expectativas de crecimiento para un sector estratégico de la economía.

Hace 3 semanas
Por