PCR fortalece su presencia en Mendoza y planea aumentar su producción de hidrocarburos

La compañía petrolera suma nuevas áreas en la provincia, proyectando incrementar producción y reservas de crudo.

6 agosto, 2024

PCR firmó ayer con la compañía YPF S.A. el acuerdo de cesión de participación sobre las áreas de Llancanelo y Llancanelo R, junto con todos los activos relacionados para su explotación. Estas áreas, ubicadas a 30 kilómetros de la localidad de Malargüe, provincia de Mendoza, forman parte de uno de los clusters de áreas convencionales en el marco del Proyecto Andes del que la compañía estatal decidió desprenderse.

De esta manera, este yacimiento se sumará a las cinco áreas que PCR ya opera en la zona sur de la provincia de Mendoza: El Sosneado, Puesto Rojas, Cerro Mollar Oeste, La Brea, La Paloma-Cerro Alquitrán, todas ellas situadas en el sector norte de la cuenca neuquina.

Martín Federico Brandi, CEO de PCR, manifestó que están “muy contentos de asumir este nuevo desafío para seguir fortaleciendo el desarrollo de PCR en el mercado petrolero de nuestro país. Proyectamos incrementar la producción y reservas de las áreas adquiridas mediante actividades de inversión para aumentar volúmenes de crudo, optimizando y reactivando pozos existentes, así como también evaluando posibles nuevas acumulaciones de hidrocarburos y perforando en nuevas estructuras.”

Como es habitual para estas operaciones, las mencionadas cesiones están sujetas al cumplimiento de ciertas condiciones. Tras la firma de este acuerdo con YPF, se iniciará un proceso ante el Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza a efectos de requerir su autorización para la referida cesión de las áreas.

Actualmente, las áreas Llancanelo producen aproximadamente 1.800 barriles de petróleo por día a través de 39 pozos de producción, y de esta forma, PCR alcanzará una producción de hidrocarburos en la provincia del orden de los 3.300 barriles de petróleo por día. Asimismo, la compañía estará sumando reservas por 7.925.000 barriles de petróleo.

Las áreas Llancanelo se encuentran en explotación de petróleo pesado y de alta viscosidad. Ambas áreas son cedidas con concesiones de explotación vigentes, cuyos vencimientos operarán, en el caso de Llancanelo, en el año 2036, mientras que el área Llancanelo R vencerá en noviembre de 2027, con posibilidad de prórroga.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 2 días
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 2 días
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 3 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 4 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 5 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 6 días
Por