Las ventas minoristas subieron 2,7% en octubre

2 noviembre, 2015

Es el undécimo mes consecutivo que las ventas minoristas se incrementan, impulsadas especialmente por las oportunidades, cuotas y promociones del mercado que han sido el principal empuje de la actividad comercial en los últimos meses.

Las cantidades vendidas por los comercios minoristas subieron 2,7% en octubre frente a igual mes del año pasado. Los mayores aumentos interanuales se obtuvieron en los rubros ‘Bijouterie’ (+5,8%), ‘Indumentaria’ (+5,2%), ‘Farmacias’ (+4,9%), y ‘Electrodomésticos y artículos electrónicos’ (4,6%).

Sin embargo, la performance en las ventas no fue homogénea. Si bien el 59% de los comercios consultados finalizaron el mes con alzas interanuales, un 41% se mantuvo en baja.

Ayudó en octubre el festejo del Día de la Madre, que movilizó las ventas de todo tipo de productos con una semana de anticipación y continuaron durante la semana siguiente. También el feriado del 12 de octubre permitió que se activen los comercios en rubros vinculados al turismo de las ciudades más visitadas. Mientras tanto, entre el jueves 29 y el sábado 31 hubo una intensa venta de cotillón, accesorios e indumentaria vinculada a Halloween, un festejo que este año fue muy publicitado y sumó cantidades de nuevos adeptos.

Sobre fin de mes, con muchas tarjetas ya sin límites, las ventas se desinflaron aunque se mantuvieron por encima del año pasado. Una modalidad que continuó aumentando en octubre fue la venta online, donde cada vez participan más comercios.

Sin dudas lo más destacado de octubre fueron las promociones y las cuotas sin interés que captaron la mayor cantidad del público. Así, los comercios con más resto para ofrecer precios y financiamiento ganan cuota de mercado frente a los que menos posibilidades tienen.

Contando los resultados de octubre, las ventas cumplieron once meses consecutivos en alza y acumulan un aumento promedio anual de 2,1% en los diez primeros meses del año frente a igual periodo de 2014.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 2 horas
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 3 horas
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 día
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por