Transita primer buque impulsado por GNL a través del Canal de Panamá

3 noviembre, 2015

En un hecho sin precedentes, el 30 de octubre transitó por el Canal de Panamá el primer buque impulsado por gas natural licuado (GNL). Se trató un portacontenedores de bandera estadounidense, de nombre “Isla Bella”.

El uso de GNL como combustible en los EE.UU. define un cambio importante para la industria marítima, ya que el uso de este combustible la contaminación al ambiente se reduce en un alto porcentaje, por lo que el mundo entero se beneficiará con la utilización de este producto, señaló el vicepresidente de Operaciones del Canal de Panamá, Esteban Sáenz.

El buque tiene un costo de US$350 millones, posee 232 metros de eslora y tiene capacidad para transportar 3.100 contenedores. Al cambiar a GNL, la embarcación reduce las emisiones de óxido de nitrógeno en un 98%, óxido de azufre en un 97%, y el dióxido de carbono en un 76%.

El “Isla Bella” entrará en servicio en el cuarto trimestre de 2015 entre Jacksonville, Florida y San Juan, Puerto Rico. Una segunda embarcación “Marlin-class” se pondrá en marcha en el tercer trimestre de 2015 y entrará en servicio en el primer trimestre de 2016.

Fuente: Mi Canal de Panamá

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Crece el rechazo al ingreso de maquinaria y equipos usados

La CAFMA alertó que la eliminación del CIBU pone en riesgo miles de puestos de trabajo.

Hace 2 horas
Por

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 2 días
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 2 días
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 3 días
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 5 días
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 5 días
Por