Presentan la primera Diplomatura en Economía Pesquera

El acto se realizó en las instalaciones de la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM).

14 agosto, 2024

En las instalaciones de la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) se llevó a cabo este lunes el acto de presentación de la primera Diplomatura en Economía Pesquera. El evento fue organizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco junto a la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), en el marco del 40° aniversario de esta organización empresaria.

La iniciativa cuenta con el respaldo del Gobierno de la provincia del Chubut, que ha reconocido la importancia de profesionalizar el sector pesquero como una herramienta clave para el desarrollo económico y social de la región. En tal sentido, el propio gobernador Ignacio “Nacho” Torres, manifestó su apoyo, subrayando la importancia de la formación para asegurar un crecimiento sostenible y equilibrado del sector.

Por su parte, el presidente de la APPM, Diego Pérez, destacó que “el apoyo del Gobernador a esta propuesta de capacitación es total. Desde el Gobierno provincial entendemos que busca profesionalizar y fortalecer uno de los sectores más relevantes de nuestra economía regional”.

Objetivos

La diplomatura apunta a fortalecer el desarrollo de los recursos humanos en el sector pesquero patagónico y está dirigida los trabajadores del sector y a todos aquellos que estén interesados en capacitarse en una de las áreas más dinámicas de la región.

La presentación contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el viceintendente de Puerto Madryn, Martín Ebene; el decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNPSJB, Julio Ibáñez; el presidente de CAPIP, Agustín de la Fuente, además de Pérez, junto a otros funcionarios provinciales, gremiales y representantes de distintas Cámaras empresarias de la región.

La Diplomatura, de modalidad virtual y con una duración de 120 horas, ha generado gran interés, contando con más de 500 preinscriptos.

Los módulos abarcan temas clave como el Sistema Pesquero Argentino, el Derecho Pesquero, la Economía Pesquera, la Productividad y Agregado de Valor y la Gestión de la Empresa.

Además, contará con la participación de reconocidos expertos del sector, incluyendo al abogado especialista, Daniel Seitune; el magister, Andrés Salama; la doctora, María Eva Góngora; la doctora, Soledad Schulze; la licenciada, Gabriela Navarro; el magister, Sebastián Albertoli y la ingeniera, Soraya Corvalán.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 10 horas
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 15 horas
Por

“El acuerdo con el Fondo es indiferente a la realidad de la industria naval”

Lo afirmó Domingo Contessi al analizar las últimas medidas implementadas por el gobierno nacional.

Hace 15 horas
Por

Emprender como modo de vida, la pasión para transformar la realidad

En el Día Mundial del Emprendimiento, conocemos la visión de quienes decidieron dar vida a sus proyectos.

Hace 16 horas
Por

ADIMRA renovó autoridades y lanzó un ambicioso plan estratégico

La entidad metalúrgica anunció inversiones en capacitación, digitalización e infraestructura para fortalecer la competitividad del sector durante el próximo bienio.

Hace 5 días
Por

“Tenemos que priorizar los productos que contienen plástico reciclado”

Eugenia Roig impulsa el uso de plástico reciclado y reclama leyes que incentiven su producción y consumo.

Hace 7 días
Por