La UTN Mar del Plata fue sede de un importante encuentro de industriales bonaerenses

Reunió a los principales referentes del sector productivo provincial.

2 septiembre, 2024

El viernes último se desarrolló en Mar del Plata el encuentro “De la Industria a tu Mesa: Cadenas Productivas que Alimentan”. El evento tuvo lugar en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN- FR MDP), que conduce el ingeniero Fernando Scholtus, donde coincidieron los principales referentes del sector productivo de la provincia de Buenos Aires.

La actividad fue organizada por ADIBA, ADIMRA, CEPBA, COPAL, FEBA, UCIP y UIPBA, en colaboración con ABIN, CIMSBA, FINA, CINMDP, el Clúster de Alimentos MDP y el Parque Industrial “General Savio”. 

El evento, que reunió a más de 150 empresarios, puso el foco en las industrias naval, pesquera, de alimentos y bebidas y también se extendió a los sectores metalúrgicos y tecnológicos. El abordaje se realizó a través de paneles de calificados especialistas.

Entre los disertantes se destacaron los presidentes de ADIMRA, Elio del Re; UIPBA, Martín Rapallini; ADIBA, Silvio Zurzolo; CEPBA, Guillermo Siro; FEBA, Camilo Kahale; ABIN, Sandra Cipolla. También expusieron Domingo Contessi (Astilleros Contessi); Diego Peña (McCain); Santiago Curutchet (PepsiCo); Francisco Gigliotti (Camet Robótica); Antonio Solimeno (Grupo Solimeno); Manuel Cabrales (Cabrales); Leonardo Ferrari (Antares) y Mariano Bianchi (Tecmar), entre otros.

Perfil productivo

En relación al encuentro, el decano de la UTN Mar del Plata, ingeniero Fernando Scholtus, dialogó con Ser Industria Radio. Sostuvo que “desde la Universidad siempre estamos abiertos a encuentros de este tipo, que tuvo una gran convocatoria. En este evento se dieron la mano la academia y la industria. Además sirvió para dar a conocer el perfil productivo de Mar del Plata, ciudad que suele ser identificada por su gran actividad turística”.

Agregó que “nos encontramos con muchas sorpresas de gente que desarrolla la industria informática, porque están en un nivel muy importante. En general todos los sectores plantearon sus realidades, problemas y desafíos para ver de qué manera se puede trabajar con sinergia. Fue un punto de encuentro importante que permite apostar a la producción”.

En el mismo sentido, refirió que “hoy hablamos de  inteligencia artificial, big data y se empieza a mencionar la industria 5.0, pero hay muchas cosas que empiezan a pasar con experiencias en laboratorios y terminan siendo una unidad productiva de mayor o menor tamaño. Estas cosas nacen en apuestas que hacen los privados en alianzas estratégicas con los centros de investigación y universidades y están activadas aquí desde hace por lo menos cuatro años”. 

Desde el punto de vista académico, Scholtus resaltó que “dictamos las ingenierías  naval y pesquera, directamente vinculadas a la actividad portuaria y nuestra ciudad. Estas carreras nuclean alrededor de 450 estudiantes activos, con una matrícula ingresante que ronda los  200. Pero también tenemos, cinco de pregrado, entre ellas la de programación”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 1 día
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 2 días
Por

“El acuerdo con el Fondo es indiferente a la realidad de la industria naval”

Lo afirmó Domingo Contessi al analizar las últimas medidas implementadas por el gobierno nacional.

Hace 2 días
Por

Emprender como modo de vida, la pasión para transformar la realidad

En el Día Mundial del Emprendimiento, conocemos la visión de quienes decidieron dar vida a sus proyectos.

Hace 2 días
Por

ADIMRA renovó autoridades y lanzó un ambicioso plan estratégico

La entidad metalúrgica anunció inversiones en capacitación, digitalización e infraestructura para fortalecer la competitividad del sector durante el próximo bienio.

Hace 6 días
Por

“Tenemos que priorizar los productos que contienen plástico reciclado”

Eugenia Roig impulsa el uso de plástico reciclado y reclama leyes que incentiven su producción y consumo.

Hace 1 semana
Por