Intensa actividad portuaria en Concepción del Uruguay con récord de embarques

Tres ultramarinos y múltiples barcazas mantienen el puerto operativo las 24 horas, movilizando miles de toneladas de troncos, combustibles y granos

default
9 septiembre, 2024

A razón de un buque cada cinco días, el puerto entrerriano de Concepción del Uruguay, sostiene un intenso nivel de operaciones vinculadas a embarques de exportación, cabotaje y acopio de graneles. Durante los últimos 30 días, han ingresado tres ultramarinos y dos barcazas para exportación, manteniendo un ritmo de carga que se ha intensificado en los últimos meses.

En la última semana, ingresaron dos buques para exportación y la semana próxima se espera otro. Además, llegaron 10 millones de litros de combustible y decenas de camiones con graneles para acopio en los silos del Elevador Terminal de Granos.

Asimismo, el pasado 2 de septiembre, zarpó el buque Stellar Indigo con 22.000 toneladas de troncos de pino a granel con destino a India, lo que marcó un récord de toneladas para este tipo de cargas desde el puerto y para la empresa Urcel Argentina, encargada del ciclo completo de cosecha, transporte y exportación de este producto proveniente de montes de cultivo en Entre Ríos y Corrientes.

Mientras el Stellar Indigo completa su carga en el puerto de Ibicuy para partir hacia Kandla, India, el 7 de septiembre ingresó el buque Ruby Confidence para realizar un embarque similar. Este comenzó a operar con cuatro grúas para abastecer sus cinco bodegas mediante más de 600 viajes de camiones que trabajarán durante las 24 horas.

Para la semana próxima, está programado el ingreso del buque Tropical Star, completando tres buques ultramarinos en 15 días.

Combustible y cereales

Mientras se desarrollan estas operaciones en los muelles 14, 15, y 16, ingresó un nuevo embarque de casi 5 millones de litros de combustible, descargado en los muelles especiales destinados a inflamables. Esta carga abastece a la planta de YPF, que distribuye naftas y gasoil en gran parte de la Mesopotamia.

De forma paralela, continúa la recepción diaria de camiones con graneles, utilizando las instalaciones de silos del Elevador Terminal de Granos. Se movilizan más de 15.000 toneladas de soja y maíz, con capacidad de almacenamiento para más de 20.000 toneladas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En marzo, aumentó el comercio entre Argentina y Brasil

El saldo comercial del primer trimestre fue de US$1291 negativo para Argentina.

Hace 1 día
Por

MERCOSUR: ¿una herramienta útil o una estructura anacrónica?

Ana Basco, Delia Flores y Lautaro Ramírez evalúan el presente del bloque y su viabilidad en el nuevo orden económico mundial.

Hace 2 días
Por

MERCOSUR y EFTA celebraron en Buenos Aires la XII Ronda de Negociaciones

Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza integran el bloque europeo.

Hace 5 días
Por

Los puertos públicos bonaerenses aumentaron su movimiento 9% en toneladas en 2024

Movilizaron 49.446.208 toneladas de mercadería y 325.136 contenedores.

Hace 1 semana
Por

“Las ayudas públicas están tomando un papel muy relevante en el comercio internacional”

La directora asociada de Global Trade Alert, Elena Sancho Calvino, analizó la situación del comercio mundial.

Hace 1 semana
Por

Cómo recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior

Una normativa de la ARCA brinda este beneficio a los consumidores.

Hace 1 semana
Por