APDFA presiona por la reincorporación de trabajadores en la AGP tras fallos judiciales favorables

El sindicato acusa a la AGP de ignorar la Justicia y advierte sobre los costos económicos que podrían generarse si se mantiene el incumplimiento.

19 septiembre, 2024

La Asociación de Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA) envió una carta formal al interventor de la Administración General de Puertos (AGP), Gastón Alejo Benvenuto, exigiendo una reunión urgente para tratar la reincorporación de doce trabajadores despedidos en enero y febrero de este año. Entre los despedidos, figuran varios dirigentes sindicales con tutela legal, lo que ha agravado el conflicto.

En la misiva, la APDFA destacó que estos despidos arbitrarios se realizaron “ignorando la tutela sindical de nuestros dirigentes”. Además, subrayó que ya existen sentencias firmes emitidas por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que ordenan la reinstalación inmediata de los afectados.

Entre los despedidos se encuentran Juan Pablo Altieri, Gisela Paola Barone, Miguel Alberto Cabrera, Facundo Raúl De Urtiaga, Miguel Ángel Farías, Diego Levitín, Ariel Alejandro Onetto, Pablo Alejandro Raña, Ezequiel Rodolfo Serrano, Bárbara Susana Sosa, Héctor Schreiber y Juan José Simón.

Incumplimiento y sanciones económicas

El sindicato también mencionó que la AGP, bajo la dirección de Benvenuto, no ha cumplido con estas sentencias judiciales. Esta situación podría generar sanciones económicas severas. “La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ordenó su inmediata reinstalación (…) bajo apercibimiento de imponer astreintes en caso de incumplimiento”, advierte la nota, refiriéndose a las multas diarias que se aplican cuando una sentencia judicial no es ejecutada.

Asimismo, el gremio hizo hincapié en que la falta de cumplimiento de las sentencias no solo implica un incumplimiento judicial, sino también un daño al erario público. “No solo se está en presencia de una flagrante violación a la Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales (…) sino también en la presencia de actos contrarios a su esperado rol de administración de funcionario público, al generarse con la eventual ejecución de multas (…) un claro y abultado perjuicio fiscal al erario público”, sostienen en la carta.

De los doce trabajadores mencionados, varios ocupan cargos sindicales dentro de la APDFA. Miguel Farías forma parte de la Junta Revisora de Cuentas de la Comisión Directiva Nacional del sindicato. Mientras que Ariel Onetto integra la Junta Electoral, y Juan Simón es delegado normalizador de la Seccional Capital Puertos. Estos cargos fueron debidamente notificados a la AGP en tiempo y forma. Ante esto, el sindicato consideró que los despidos vulneran la protección sindical.

Caso Jorge Facio: perjuicio millonario

El sindicato también expresó su preocupación por el caso de Jorge Facio. Se trata de un vocal de la Comisión Directiva Nacional despedido a pesar de estar a solo meses de iniciar su trámite jubilatorio.

En el texto, la APDFA destacó que el despido de Facio resultó en “un primigenio perjuicio fiscal de alrededor de 180 millones de pesos”. Esta suma podría elevarse si el dirigente decide avanzar con una demanda por despido arbitrario.

La carta finaliza con un llamado urgente a una reunión para evitar que el conflicto escale a mayores. “Nos vemos obligados a llevar a cabo las acciones pertinentes en la Justicia Criminal y Correccional Federal (…) por el delito de desacato a la Justicia”, advierte el gremio, en caso de que la AGP continúe ignorando las sentencias judiciales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 2 horas
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 2 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 2 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 1 semana
Por