Consorcio del Puerto de Quequén garantiza continuidad en Terminal

La presidenta Jimena López asegura la operación y prepara el camino para una licitación.

26 septiembre, 2024

La presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, Jimena López, propuso a Terminal Quequén un permiso de uso por un año en las mismas condiciones actuales, utilizando las facultades que le confiere el reglamento interno del ente portuario.

Esta medida busca garantizar la continuidad de la operatoria portuaria en los sitios 4, 5 y 6, asegurando también las condiciones laborales de las cien familias que dependen de las actividades de la terminal.

El plazo de un año se considera prudente para el tratamiento del pliego y la licitación nacional e internacional que debe cumplirse por ley. A partir de esta propuesta, Terminal Quequén tendría todas las herramientas disponibles para continuar prestando el servicio, asegurando la operación portuaria y el sustento de los trabajadores.

En conferencia de prensa, Jimena López explicó que el mandato del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, es licitar pensando en la transparencia y la certidumbre para el sector de la agroexportación.

Añadió que “la idea de licitar es otorgar seguridad jurídica” y que la repetición de prórrogas anuales solo genera un alto nivel de incertidumbre para los trabajadores y el sector, que requiere previsibilidad.

La presidenta también propuso que un estudio de abogados de renombre, con experiencia en licitaciones internacionales, evalúe el proceso, evitando así cualquier sospecha de sesgo. La propuesta se elevará al directorio del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, que decidirá qué estudio jurídico llevará a cabo la evaluación.

Finalmente, López subrayó que “el eje de la transparencia está dado por una licitación donde todos los oferentes puedan competir libremente“, una estructura demandada por el sector durante muchos años.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En marzo, aumentó el comercio entre Argentina y Brasil

El saldo comercial del primer trimestre fue de US$1291 negativo para Argentina.

Hace 1 día
Por

MERCOSUR: ¿una herramienta útil o una estructura anacrónica?

Ana Basco, Delia Flores y Lautaro Ramírez evalúan el presente del bloque y su viabilidad en el nuevo orden económico mundial.

Hace 2 días
Por

MERCOSUR y EFTA celebraron en Buenos Aires la XII Ronda de Negociaciones

Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza integran el bloque europeo.

Hace 5 días
Por

Los puertos públicos bonaerenses aumentaron su movimiento 9% en toneladas en 2024

Movilizaron 49.446.208 toneladas de mercadería y 325.136 contenedores.

Hace 1 semana
Por

“Las ayudas públicas están tomando un papel muy relevante en el comercio internacional”

La directora asociada de Global Trade Alert, Elena Sancho Calvino, analizó la situación del comercio mundial.

Hace 1 semana
Por

Cómo recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior

Una normativa de la ARCA brinda este beneficio a los consumidores.

Hace 1 semana
Por