Tres gobernadores participarán de una jornada sobre infraestructura para la Región Centro en la BCR

Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba constituirán una Mesa Permanente sobre esta temática.

1 octubre, 2024

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) será sede de la X Jornada de Desarrollo Productivo y Competitividad, un evento impulsado por la Región Centro que será clave para debatir y planificar la infraestructura estratégica de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. La actividad se llevará a cabo el viernes 4 de octubre de 2024 a las 14:30 en el auditorio de la BCR, ciudad de Rosario.

Durante la actividad, representantes del gobierno, entidades empresariales y organismos internacionales abordarán las principales obras de infraestructura necesaria y los mecanismos de financiamiento para impulsar el crecimiento regional.

El encuentro contará con la presencia de los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Martín Llaryora (Córdoba) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Miguel Simioni, presidente de la BCR. También participarán ministros provinciales y representantes del sector empresarial y financiero, incluyendo especialistas del Banco MundialBID, FONPLATA y de la Bolsa de Comercio.

Temáticas

El desarrollo de los paneles programados contempla el análisis de distintos aspectos y problemáticas relacionadas con obras de infraestructuras para el desarrollo, divididos en cuatro ejes.

Obras estratégicas de infraestructura priorizadas por el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) del Foro Empresario de la Región Centro, a cargo de representantes del del Foro de las tres provincias.

Desafíos productivos y la infraestructura estratégica necesaria en la Región Centro, con la participación de ministros de Producción provinciales y del subsecretario de Asuntos Americanos de la Cancillería Argentina, Mariano Vergara.

Financiamiento nacional e internacional para infraestructura, a cargo de especialistas del Banco Mundial (BM), Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Nuevas formas de financiar la obra pública en la Región Centro y sus desafíos, con la participación de funcionarios de las tres provincias.

Una vez finalizados los paneles temáticos, autoridades de las tres provincias firmarán el acta constitutiva de la Mesa Permanente de Infraestructura Región Centro.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 4 días
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 4 días
Por

¿Por qué considerar la Zona Franca La Plata en la guerra comercial entre EE. UU. y China?

Gabriel Salomón afirmó que ofrece oportunidades de negocios "a través de la importación directa o la creación de empresas".

Hace 1 semana
Por

El sector privado pide licitar la hidrovía antes de fin de año

Provincias, cámaras empresarias y sectores productivos coincidieron en que el proceso debe cerrarse en 2025.

Hace 1 semana
Por

“No hay desarrollo productivo sin una política de hidrovía”

Santa Fe ratifica su visión federal para la VNT y reclama mayor participación en el nuevo proceso licitatorio

Hace 2 semanas
Por

Apoyo de CAME al proyecto de conectividad ferroviaria Meridiano 68

La iniciativa integra San Juan, Mendoza y Neuquén con la posibilidad de extenderse al NOA.

Hace 2 semanas
Por