ARLOG anuncia su propuesta de capacitación para octubre y noviembre 2024

La oferta incluye capacitaciones en procesos logísticos y gestión de costos, entre otros.

5 octubre, 2024

La Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG) lanzó su programa de capacitación virtual para los meses de octubre y noviembre de 2024, orientado a mejorar el desempeño logístico y promover nuevas prácticas en el sector. Esta iniciativa tiene como objetivo contribuir al desarrollo de procesos que agreguen valor y optimicen las operaciones logísticas, brindando a los profesionales herramientas actualizadas y efectivas.

Uno de los cursos destacados es Procesos Logísticos, que comenzará el 7 de octubre, y está enfocado en la optimización de procesos para mejorar la eficiencia y reducir costos en las empresas. Posteriormente, el 15 de octubre, dará inicio el Programa de Capacitación en Ventas y Servicios Logísticos, que tiene como fin fortalecer las habilidades comerciales dentro del ámbito logístico.

El 21 de octubre arrancará Sales and Operations Planning, una capacitación que aborda la planificación integrada de ventas y operaciones, esencial para la coordinación eficiente de los procesos logísticos. Ese mismo día se lanzará también el curso sobre Tablero de Control Logístico, donde los participantes aprenderán a implementar sistemas de control y medición en la gestión logística.

El curso de Planificación y Control de la Producción, que inicia el 22 de octubre, estará enfocado en la organización y supervisión efectiva de la producción. Finalmente, el 5 de noviembre, comenzará la Clínica de Índices y Gestión de los Costos en las Operaciones Logísticas, destinada a proporcionar herramientas para medir y gestionar eficientemente los costos asociados a las operaciones logísticas.

Para más información, los interesados pueden comunicarse al correo edu@arlog.org

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 4 días
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 4 días
Por

¿Por qué considerar la Zona Franca La Plata en la guerra comercial entre EE. UU. y China?

Gabriel Salomón afirmó que ofrece oportunidades de negocios "a través de la importación directa o la creación de empresas".

Hace 1 semana
Por

El sector privado pide licitar la hidrovía antes de fin de año

Provincias, cámaras empresarias y sectores productivos coincidieron en que el proceso debe cerrarse en 2025.

Hace 1 semana
Por

“No hay desarrollo productivo sin una política de hidrovía”

Santa Fe ratifica su visión federal para la VNT y reclama mayor participación en el nuevo proceso licitatorio

Hace 1 semana
Por

Apoyo de CAME al proyecto de conectividad ferroviaria Meridiano 68

La iniciativa integra San Juan, Mendoza y Neuquén con la posibilidad de extenderse al NOA.

Hace 2 semanas
Por