FAETyL eligió su Consejo Ejecutivo para el período 2024-2028

Hernán Sánchez es el nuevo presidente de la entidad.

23 octubre, 2024

El pasado 21 de octubre, la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETyL) designó las nuevas autoridades de su Consejo Ejecutivo, que asumirán sus funciones para el período 2024-2028.

Hernán Sánchez fue elegido como presidente, asumiendo la responsabilidad de liderar la federación en un contexto de desafíos y oportunidades para el sector. Sánchez también es la máxima autoridad de la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL) y de la Asociación Latinoamericana de Logística (ALALOG).

Carlos Cirimelo (AECA) ocupará el cargo de vicepresidente, mientras que Juan Aguilar (CEDAB) se desempeñará como secretario. La tesorería estará a cargo de Martín González (CETCA) y Gustavo Delgado (CADESA) continuará en su puesto de vocal titular.

Compromiso y reconocimiento

La institución señaló que “este nuevo equipo se compromete a trabajar en pos del desarrollo y la mejora del transporte y la logística en Argentina, fomentando la colaboración y la innovación en el sector”.

Asimismo, FAETyL agradeció a “todos los miembros que participaron en la renovación del Consejo Ejecutivo y espera que, bajo el nuevo liderazgo, se logren importantes avances para la comunidad“.

A su vez, la Federación expresó “su más sincero agradecimiento a Juan Aguilar, quien, en su rol de presidente durante la gestión anterior, alcanzó importantes logros que fortalecieron a la FAETyL y promovieron el desarrollo del sector en la Argentina. Su liderazgo y dedicación han dejado una huella positiva en la comunidad, y estamos seguros de que su legado inspirará al nuevo consejo a seguir avanzando en la mejora del sector”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 1 día
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 2 días
Por

¿Por qué considerar la Zona Franca La Plata en la guerra comercial entre EE. UU. y China?

Gabriel Salomón afirmó que ofrece oportunidades de negocios "a través de la importación directa o la creación de empresas".

Hace 5 días
Por

El sector privado pide licitar la hidrovía antes de fin de año

Provincias, cámaras empresarias y sectores productivos coincidieron en que el proceso debe cerrarse en 2025.

Hace 6 días
Por

“No hay desarrollo productivo sin una política de hidrovía”

Santa Fe ratifica su visión federal para la VNT y reclama mayor participación en el nuevo proceso licitatorio

Hace 1 semana
Por

Apoyo de CAME al proyecto de conectividad ferroviaria Meridiano 68

La iniciativa integra San Juan, Mendoza y Neuquén con la posibilidad de extenderse al NOA.

Hace 1 semana
Por