El Centro de Patrones se suma al paro de transporte “en defensa del trabajo argentino”

El Capitán Mariano Moreno, confirmó la adhesión a la medida.

28 octubre, 2024

Tras confirmar el apoyo al paro de transportes convocado para el 30 de octubre, el secretario general del Centro de Patrones, Capítán Mariano Moreno expresó su rechazo a la desregulación que Federico Sturzenegger busca implementar en la actividad marítima y fluvial. “Nos vamos a quedar sin trabajo para los argentinos”, advirtió.

La organización anunció su participación y movilización a la medida impulsada por la Mesa Nacional del Transporte, en oposición a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei.

Desde el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo mantienen reclamos vigentes como el intento de privatizar y cerrar la Escuela Nacional de Pesca, la intención de la apertura de la pesca a flotas extranjeras y posible eliminación de la Ley de Cabotaje Nacional, entre otros.

“Venimos alertando sobre las intenciones del gobierno de reemplazar el trabajo argentino por mano de obra precarizada de otros países“, resaltó el dirigente, quien criticó las declaraciones de Sturzenegger confirmando la intención de desregular el sector.

“Dicen que buscan reducir costos, pero el costo real lo pagarán miles de trabajadores argentinos cuando las banderas de conveniencia reemplacen nuestro trabajo en nuestras aguas“, explicó Moreno.

“Cuando hablan de una industria excesivamente regulada, se refieren a las garantías que protegen el empleo local y a la Marina Mercante, que ya sufrió devastadores retrocesos en los años 90. Otro golpe al sector dejaría al país sin la capacidad de transporte fluvial, perdiendo por completo esta herramienta estratégica”, concluyó

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

¿Por qué considerar la Zona Franca La Plata en la guerra comercial entre EE. UU. y China?

Gabriel Salomón afirmó que ofrece oportunidades de negocios "a través de la importación directa o la creación de empresas".

Hace 16 horas
Por

El sector privado pide licitar la hidrovía antes de fin de año

Provincias, cámaras empresarias y sectores productivos coincidieron en que el proceso debe cerrarse en 2025.

Hace 2 días
Por

“No hay desarrollo productivo sin una política de hidrovía”

Santa Fe ratifica su visión federal para la VNT y reclama mayor participación en el nuevo proceso licitatorio

Hace 4 días
Por

Apoyo de CAME al proyecto de conectividad ferroviaria Meridiano 68

La iniciativa integra San Juan, Mendoza y Neuquén con la posibilidad de extenderse al NOA.

Hace 5 días
Por

Los costos del Transporte de Carga crecen 6,3% en el primer trimestre

Escaló un 41,7% en los últimos 12 meses.

Hace 7 días
Por

La revolución silenciosa de la logística moderna

Innovación tecnológica, redes colaborativas, branding y atención al cliente impulsan una transformación estructural en el sector.

Hace 1 semana
Por