Santa Fe y la BCR lanzan la Estrategia de Financiamiento para el Desarrollo de Infraestructura

Mediante un bono de $50.000 millones apuntan a mejorar los accesos a las terminales portuarias.

7 noviembre, 2024

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe presentaron la Estrategia de Financiamiento para el Desarrollo de Infraestructura, una iniciativa que conectará el ahorro privado con obras de infraestructura esenciales, fortaleciendo la competitividad y el crecimiento de la región.

La estrategia, financiada mediante un bono de $50.000 millones emitido a través del Nuevo Banco de Santa Fe y el Mercado Argentino de Valores (MAV), responde a la necesidad histórica de mejorar los accesos a las terminales portuarias. Este plan incluye obras clave como el desvío de tránsito pesado en Timbúes, el Camino del Mozo, el tercer carril de la autopista a Santa Fe y el refuerzo de la pavimentación en la RP Nº 25.

El ministro de Economía provincial, Pablo Olivares, destacó la importancia de esta articulación público-privada: “El tiempo es un bien escaso y es fundamental asignarlo a escuchar y coordinar esfuerzos conjuntos. Este proyecto muestra que, al integrar actores estratégicos como el Banco de Santa Fe y la Bolsa de Comercio, es posible superar obstáculos y avanzar en una infraestructura competitiva que permita operar con menores costos logísticos”.

Por su parte, el presidente de la BCR, Miguel Simioni, expresó su agradecimiento al Gobierno provincial por elegir a la entidad como sede para este lanzamiento. “En esta casa se identificaron junto al gobierno las obras de transporte de carga vial necesarias en el corto plazo. Esta articulación con el sector industrial y usuarios es una muestra de madurez en la colaboración público-privada”, señaló.

Asimismo, el titular del MAV, Alberto Curado, resaltó la importancia del financiamiento a través del mercado de capitales, canalizando el ahorro hacia obras que mejoran la calidad de vida de los santafesinos. “Hoy estamos logrando esa articulación público-privada tan mencionada en campaña. Este es solo el primer paso de un camino largo y exitoso que mejorará la competitividad y servirá como ejemplo para otras provincias”, comentó.

Este anuncio consolida a la BCR como un actor estratégico en el impulso de proyectos que canalizan inversión privada hacia el desarrollo de infraestructura pública en Santa Fe, en beneficio de la región y su competitividad en el mercado global.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La revolución silenciosa de la logística moderna

Innovación tecnológica, redes colaborativas, branding y atención al cliente impulsan una transformación estructural en el sector.

Hace 2 horas
Por

Puerto La Plata celebra 135 años de crecimiento junto a la comunidad

El titular del Consorcio de Gestión, José María Lojo, presidió la conmemoración.

Hace 6 días
Por

Horacio Tettamanti disertará en el Senado sobre las actividades portuarias en Argentina

La exposición se realizará mañana desde las 10 en el Salón Illia.

Hace 1 semana
Por

Arreseygor visitó TecPlata

El Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Vías Navegables recorrió la terminal de contenedores ubicada en Puerto La Plata.

Hace 1 semana
Por

Cruz del Sur planta 2.000 árboles en Jujuy y refuerza su estrategia ambiental

El nuevo bosque, en alianza con El Club del Clima, contribuirá a la captura de carbono y a la regeneración de ecosistemas de altura.

Hace 2 semanas
Por

ARLOG lanza su programa de capacitación en logística para abril y mayo

Los cursos están enfocados en supervisión, transporte e inteligencia artificial aplicada a la cadena de suministro.

Hace 2 semanas
Por