Newsan, una industria modelo en el país que prevé culminar el año con una facturación récord

21 noviembre, 2015

El grupo Newsan, líder en Argentina en la fabricación, comercialización y distribución de electrónica de consumo y artículos para el hogar, el titular y CEO de la compañía, Luis Galli, estimó que terminarán este año con una facturación cercana a los 2.800 millones de dólares con exportación incluida y una inversión de 42 millones de la moneda estadounidense.

El origen de Newsan se remonta a 1991 y surgió de la fusión entre la compañía local Sansei S.A. y la japonesa Sanyo Electric Trading Co. Desde sus inicios creció sostenidamente como resultado de una estrategia expansiva, con el foco puesto en la oferta de productos electrónicos y artículos para el hogar acumulando inversiones de más de 280 millones de dólares en los últimos cuatro años.

Ese crecimiento convirtió también a la empresa en el mayor empleador privado de Tierra del Fuego, donde en las seis plantas de producción y el centro logístico que posee en Ushuaia trabajan más de 3.500 empleados entre obreros y profesionales universitarios, y donde el 39 por ciento del personal son mujeres.

“Más allá de lo que pase en el país, nuestro proyecto es en cuatro años equilibrar importaciones y exportaciones”, manifestó Galli en el encuentro que mantuvo con los medios de prensa en Ushuaia.

Newsan tiene varias marcas propias -Sanyo, Philco, Atma, Noblex, JVC, Pionner, Microlab, Braun, Compaq y Siam- y fabrica otras bajo licencia como Sony, LG, Alcatel, Motorola y Huawei, entre otras.

Sin embargo, lo que más le preocupa a la compañía es que todavía no se firmó la prórroga de renovación de la promoción industrial provincial que caduca en 2022 y que en Manaos, Brasil, un sistema parecido al de Argentina ya se extendió hasta 2073. Eso le permitiría al Grupo poder planificar mejor sus inversiones a largo plazo.

La empresa que hoy lidera el mercado de aire acondicionado (hace 800 diariamente) con un 35 por ciento de la producción nacional y el de televisión con un 36%, le vende el 76% de sus artefactos a las grandes cadenas de electrodomésticos como Garbarino, Frávega y Musimundo, y exporta a más de 40 países.

En sus seis plantas de Ushuaia no sólo fabrica aires acondicionados y televisores sino también celulares -ensambla unos 2.000 diarios- hornos microondas, tablets, Notebooks, computadoras “All in One”, equipos de audio, auriculares y videocámaras.

Por otra parte, Galli comentó que “en 2011 el Grupo diversificó su negocio mediante la incursión en la exportación de productos de la industria pesquera, operando en los puertos de Ushuaia, Deseado y Madryn, como así también otros de orden alimenticios como miel, vino, mosto, ciruelas y pasas de uva”.

“Las exportaciones anuales de pescado ascienden aproximadamente a 11.500 toneladas de langostino, 3.000 de merluza y 5.500 de calamar, que abastece a más de 35 países de todo el mundo, como España, Italia, Francia, Israel, China, Rusia y Japón, entre otros”, remarcó.

El desafío del Grupo para los próximos tres años, según indicó Galli, es aumentar la fabricación de productos de la línea blanca como nuevos diseños de heladeras Siam (ya produce 600 por día desde 2014 en la planta que la empresa posee en la ciudad bonaerense de Avellaneda), termotanques, lavarropas y freezers verticales.

Mientras que para el 2016 la intención del Grupo es mejorar la fabricación de pequeños electrodomésticos de la marca ATMA en la planta de ubicada en la localidad de Campana, donde cuenta con seis líneas de producción en las que producen planchas secas y a vapor, pavas eléctricas, licuadoras de mano y de vaso, aspiradoras, multiprocesadoras, ventiladores y calefactores.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 2 horas
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 2 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 2 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 1 semana
Por