Macri anunció la creación de un gabinete económico

23 noviembre, 2015

El presidente electo aseguró esta mañana en conferencia de prensa que habrá un Ministro de Hacienda y Finanzas y otros seis en ese gabinete económico. Pidió “paciencia, ya que la transición al 10 de diciembre es corta”.

En su primera conferencia de prensa luego de ganar el balotaje Mauricio Macri se comprometió a gobernar para “absolutamente todos los argentinos”, al tiempo que confirmó que mañana a las 19 mantendrá una reunión con la mandataria saliente Cristina Fernández de Kirchner en la residencia de Olivos y anunció la conformación de un gabinete económico con seis ministros.

“La idea es gobernar para absolutamente todos, tuvimos demasiados años enfrentados, queriendo focalizar en las disidencias, pero es mucho más lo que nos une que lo que nos separa”, dijo Macri en una conferencia de prensa en la Usina del Arte, en el barrio de Barracas.

En ese marco, el mandatario electo y saliente jefe de Gobierno porteño confirmó la conversación telefónica que mantuvo ayer con la Presidenta, quien lo felicitó por el resultado del balotaje, y lo invitó mañana a Olivos para “tener una primera conversación”.

Macri anunció que “habrá un ministro de Hacienda y Finanzas” y “seis ministros” que serán parte del “gabinete económico”, que ya se pondrán a trabajar para tomar contacto con los actuales funcionarios de esa cartera y tener un panorama de la situación de las cuentas públicas y otros datos económicos de relevancia.

Por ello, pidió “paciencia” a los argentinos porque en los próximos días de transición hasta el 10 de diciembre, este equipo económico “deberá reunirse con los actuales ministros como para saber cuál es la verdadera situación de las reservas del Banco Central, de la inflación y de las cuentas públicas”, teniendo en cuenta que “Argentina no tiene un sistema confiable de medición”.

“La verdad de la situación la conoceremos a partir del 10 de diciembre. Hasta ese momento, pido un poco de paciencia a los argentinos”, dijo Macri.

El presidente electo dijo también que “en los próximos días” avanzará en temas como el cepo cambiario, las estadísticas oficiales y el Banco Central, y confirmó que le gustaría que su primer viaje oficial sea a Brasil, el “principal socio a futuro” de la Argentina, al tiempo que ratificó que su intención es “construir buenas relaciones con los hermanos latinoamericanos y el mundo”.

“El gran problema de la Argentina es que hace cuatro años que no crece, que no se genera empleo. Hay que poner el país en marcha y corregir las cosas que haya que corregir. El cepo era un error, no tenemos acceso a estadísticas oficiales confiables, el Banco Central no es independiente. Son cosas que las vamos a corregir y en los próximos días iremos avanzando en eso”, dijo Macri.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 2 horas
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 2 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 2 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 1 semana
Por