Cerro Vanguardia se expande con el proyecto Michelle

Una nueva oportunidad minera que promete generar valor compartido y extender la vida útil de su operación actual.

6 enero, 2025

En un paso significativo en su estrategia de expansión, Cerro Vanguardia, una de las principales compañías mineras de Argentina, ha anunciado la adquisición de los derechos mineros del proyecto Michelle, ubicado al noroeste de su operación actual. La firma de este acuerdo con Minera Don Nicolás involucra una propiedad de 14.328 hectáreas, que promete convertirse en una nueva fuente de valor y oportunidades para la empresa.

Con más de 26 años de trayectoria en la minería de oro y plata, Cerro Vanguardia es una empresa consolidada en la exploración, extracción y tratamiento de estos minerales. Su enfoque en la sustentabilidad ambiental es uno de los pilares de su operación, destacándose por el cumplimiento de los requisitos legales y el respeto por el medio ambiente en todas sus actividades.

El gerente general de Cerro Vanguardia, Francisco López, expresó que la adquisición del proyecto Michelle subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento sostenible y el desarrollo de la minería en la provincia de Santa Cruz. “Este paso refleja nuestra visión a largo plazo y nuestra apuesta por seguir creando valor compartido para nuestros empleados, proveedores, comunidades y otras partes interesadas”, destacó López.

Oportunidad estratégica

Cerro Vanguardia, que opera bajo la titularidad mayoritaria de AngloGold Ashanti (92.5%) y la participación estatal de Fomicruz S.E. (7.5%), emplea actualmente a más de 1.200 personas de manera directa y a unas 600 de forma indirecta a través de contratistas. Desde su inicio de operaciones en 1998, la compañía ha sido un pilar fundamental en la economía de la región.

La nueva propiedad, que se encuentra en una etapa temprana a intermedia de exploración, representa una oportunidad estratégica para extender la vida útil de la mina más allá de 2028, siempre que los resultados de las tareas de exploración sean favorables. En 2025, la compañía implementará un plan de exploración e inversión con el objetivo de cuantificar los recursos existentes y explorar nuevas oportunidades en la región.

La concesión minera de Cerro Vanguardia abarca 514 km², y se encuentra a 150 km de Puerto San Julián y a 510 km de Río Gallegos, en la provincia de Santa Cruz, una de las zonas con mayor potencial minero de Argentina.

Con esta adquisición, Cerro Vanguardia refuerza su compromiso con la minería sostenible y se prepara para enfrentar los desafíos del futuro mientras sigue consolidando su liderazgo en el sector minero de Argentina.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 22 horas
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 1 día
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 2 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 3 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 5 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 5 días
Por