ADEFA celebró la reducción de impuestos y pide adhesión de provincias y municipios

Calificó a la decisión como un "importante impulso al desarrollo económico".

29 enero, 2025

La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) destacó la medida del Gobierno Nacional de eliminar y reducir impuestos para la compra de vehículos de mediana y alta gama, calificándola como un “importante impulso al desarrollo económico”. En un mensaje publicado en su cuenta de X, la entidad automotriz celebró la decisión y exhortó a provincias y municipios a adoptar iniciativas similares para potenciar el impacto positivo de la medida en la industria y la economía nacional.

El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien confirmó la eliminación de los impuestos internos para autos y motos de media y alta gama. La disposición, que entrará en vigencia la próxima semana, tiene como objetivo principal reducir el precio de estos vehículos en el mercado, promoviendo un mayor acceso y dinamizando la actividad del sector automotor.

Según los detalles brindados por el funcionario nacional, los autos con valores entre 41 y 75 millones de pesos, que hasta ahora tributaban una alícuota del 20%, quedarán exentos de este gravamen. Asimismo, para aquellos con precios superiores a los 75 millones de pesos, la carga impositiva se reducirá del 35% al 18%. Estas modificaciones, según estimaciones oficiales, podrían generar una caída en los precios de venta de entre el 15% y el 20%.

Eléctricos y motos

El plan del Gobierno también incluye el fomento a la importación de vehículos eléctricos e híbridos mediante la eliminación de aranceles para modelos con bajo precio FOB. En este sentido, se estableció un cupo anual de 50.000 unidades con el objetivo de incentivar la movilidad sustentable y ampliar las opciones disponibles para los consumidores.

Por otro lado, la medida también impactará en el segmento de motocicletas. Las unidades cuyo precio oscila entre 15 y 23 millones de pesos, que hasta ahora pagaban una alícuota del 20%, también quedarán exentas de impuestos internos.

Desde el ministerio de Economía destacaron que estos cambios forman parte de una estrategia integral para dinamizar la industria automotriz y facilitar el acceso a vehículos más asequibles y eficientes.

En detalle, la eliminación de la escala 1, que gravaba los autos con precios entre 42 y 78 millones con un 25% efectivo, permitirá que modelos valuados en 55 millones bajen a 44 millones y que aquellos de 65 millones puedan adquirirse por 52 millones. En tanto, la escala 2, que alcanzaba a vehículos de más de 78 millones con una alícuota del 52,8%, reducirá su carga al 18% nominal (21,9% efectivo).

Con la eliminación de estas barreras fiscales, se estima que unos 35.000 autos dejarán de pagar impuestos internos en la escala 1, mientras que cerca de 1.200 unidades de la escala 2 también resultarán beneficiadas.

ADEFA reconoció el “trabajo y compromiso” del equipo del ministro Caputo en la implementación de estas medidas y reiteró su llamado a provincias y municipios para que adopten medidas similares. La expectativa es que esta política contribuya a fortalecer la industria automotriz, generar nuevos puestos de trabajo y dinamizar el consumo interno.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 14 horas
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 16 horas
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 2 días
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 3 días
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 3 días
Por

“El acuerdo con el Fondo es indiferente a la realidad de la industria naval”

Lo afirmó Domingo Contessi al analizar las últimas medidas implementadas por el gobierno nacional.

Hace 3 días
Por