El Instituto Petroquímico Argentino tiene nueva presidenta

María Florencia Rodríguez liderará la entidad con una agenda centrada en la innovación, la sustentabilidad y la transformación digital.

30 enero, 2025

Durante la última Asamblea Anual Ordinaria de socios, el Instituto Petroquímico Argentino (IPA) anunció la designación de María Florencia Rodríguez, de YPF S.A., como nueva presidenta de la entidad por un período de dos años. En la reunión participaron miembros del Consejo Directivo, instituciones educativas y socios personales.

Entre las autoridades que acompañarán esta nueva gestión se destacan Pablo Popik, de Compañía MEGA, como vicepresidente; Juan Pablo Ceballos, de Petroquímica Río Tercero, como tesorero; y Martín Bianchi, de Dow, como secretario. Además, el ingeniero Gabriel Rodríguez Garrido continuará como director ejecutivo del IPA.

Como presidenta del IPA, Rodríguez tendrá la responsabilidad de liderar con una visión estratégica que fortalezca la sinergia entre la academia, la industria y los organismos clave del sector. Su gestión buscará impulsar la innovación tecnológica, la sustentabilidad ambiental, la transformación digital y la diversidad como pilares fundamentales del desarrollo petroquímico.

Asimismo, trabajará para consolidar al IPA como un nexo entre profesionales y empresas, ofreciendo herramientas, conocimientos y espacios de colaboración que respondan a los desafíos actuales y anticipen las necesidades futuras del sector, con un enfoque en la excelencia técnica y el liderazgo ético.

Trayectoria de María Florencia Rodríguez

Ingeniera química egresada de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Rodríguez cuenta con una sólida trayectoria en el sector. Actualmente se desempeña como gerente ejecutiva del Negocio de Química en YPF, compañía en la que trabaja desde 1998 y donde ha desarrollado su carrera principalmente en áreas comerciales.

Su elección se produce en un contexto de desafíos globales y regionales, en el que la industria petroquímica juega un papel clave en el desarrollo económico y la generación de empleo.

En este escenario, el IPA continuará apoyando a sus socios y a los sectores educativos y de generación de conocimiento de la industria para promover un crecimiento sostenible a través de sus diversas iniciativas y las de sus organizaciones socias.

Nuevas autoridades: 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 21 horas
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 1 día
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 2 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 3 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 5 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 5 días
Por