La República de la India aprobó la asignación de 163 mil millones de rupias (US$1.880 millones) para desarrollar su sector de minerales críticos, dijo el ministro de Información, mientras la economía principal de más rápido crecimiento del mundo busca asegurar materias primas como el litio. El gobierno también dijo que espera una inversión adicional de 180 mil millones de rupias del sector público.
La novedad se da a conocer en medio de un marcado interés de la India en invertir en Argentina. Una misión comercial liderada por el secretario de Minería de ese país, Kantha Rao y el embajador Dinesh Bhatia, se reunió con autoridades de provincias mineras y se mostraron interesados en el litio y el cobre.
En declaraciones periodísticas, Rao aseguró que su objetivo es “que haya una gran inversión en los próximos seis meses, probablemente en litio porque es un material raro que no tenemos y se necesita para hacer la batería eléctrica».
Por su parte, el Embajador señaló las coincidencias entre ambas naciones para avanzar en acuerdos bilaterales. “Los gobiernos tienen una visión parecida y somos dos países muy similares. Yo veo una gran posibilidad de crecimiento. India es un gran mercado para Argentina porque puede comprar todo lo que se produce acá“, explicó.
Con la aprobación de los US$1.880 millones, India “intensificará la exploración de minerales críticos dentro del país y en sus áreas marina. Además, la misión ofrecerá incentivos financieros para la exploración de minerales críticos”, indicó el comunicado oficial.
En Catamarca
Por otra parte, Kabil. empresa estatal de la India, inauguró sus oficinas administrativas en San Fernando del Valle de Catamarca, en el marco de su proyecto de exploración y desarrollo de litio en la provincia.
El acto de inauguración contó con la presencia del gobernador catamarqueño Raúl Jalil, junto a Kantha Rao; el Embajador Dinesh Bhatia, empresarios locales y de la India, entre otras autoridades.
Kabil llevará adelante un proyecto de exploración de litio en Catamarca en Cortaderas, Fiambalá, durante los próximos años y la apertura de estas oficinas administrativas forman parte de su plan de inversión, informó El Esquiú. La minera estatal india es una de tres compañías de aquel país que establecieron asociaciones con CAMYEN para la exploración del mineral crítico.
Durante la inauguración, Khanta Ro, sostuvo que “la India ha invertido por primera vez en litio en Argentina en los proyectos que están ubicados en Catamarca. Nuestro objetivo es hacer los proyectos operativos lo más rápido posible para atraer a más compañías a invertir aquí. Tengo confianza de que pronto, más empresas de nuestro país, llegarán a invertir en Catamarca”.
Asimismo, Jalil destacó la relevancia de esta inversión extranjera al mencionar que “la India es la quinta economía del mundo y es probable que supere a algún país más dentro de poco tiempo”. Resaltó el potencial minero de Catamarca y señaló que “necesitamos incentivar la exploración, para eso vamos a trabajar también junto con la India para lograr un mapa geológico más profundo a explorar”.