“El Corredor Bioceánico está cada vez más cerca de hacerse realidad”

Lo afirmó el gobernador de Salta luego de reunirse con Guillermo Francos y el ministro Luis Caputo.

5 febrero, 2025

El gobernador  de Salta, Gustavo Sáenz, mantuvo un encuentro de trabajo con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo y el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos para avanzar en la concreción del Corredor Bioceánico, una obra que transformará la región y posicionará a la provincia norteña como un actor logístico clave.

“Es una gestión histórica para Salta: el sueño del Corredor Bioceánico, cada vez más cerca”, expresó el mandatario tras la reunión de la que también participaron el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno y la subsecretaria de Provincias, Valeria Sánchez.

En el encuentro se avanzó en un crédito de fomento con los organismos multilaterales, que contaría con el aval de la Nación, para el desarrollo estratégico del proyecto internacional, que incluye rutas de integración regional entre Argentina, Chile, Paraguay y Brasil.

Gobernadores del Norte y funcionarios nacionales participaron del encuentro.

La finalización y puesta en valor del nodo logístico y multimodal de cargas, así como los puestos de control en los pasos internacionales, la creación de parques industriales y de servicios, son otros de los objetivos que se buscan alcanzar con esta propuesta.

Estas iniciativas permitirán mejorar la matriz productiva y potenciar al sector empresarial, generando un impacto positivo en la integración, la productividad, la competitividad, el turismo, la industria, el transporte, la población y la minería, entre otros sectores.

Aporte internacional

Es importante destacar que este logro ha sido posible gracias al trabajo en equipo entre la Nación, las provincias, el BID, el Banco Mundial, Fonplata y otras entidades bilaterales. El esfuerzo conjunto de equipos de economía y técnicos ha sido fundamental para llegar a esta instancia y hacer realidad el sueño de todos los salteños.

El Corredor Bioceánico representa una oportunidad única para transformar la región y generar un futuro de progreso y desarrollo para todos los salteños.

Además estuvieron presentes los gobernadores de la región Osvaldo Jaldo, Tucumán; Carlos Sadir, Jujuy; Raúl Jalil, Catamarca y el ministro Hacienda, Finanzas y Obras y Servicios Públicos de Misiones, Adolfo Safrán, en representación del gobernador Hugo Passalacqua.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La UIA reclama inversiones en infraestructura en la licitación de la VNT

A una semana de la apertura de sobres desde el Congreso demandan transparencia.

Hace 6 horas
Por

Los costos para transportar mercadería aumentaron 2,62% en enero

Acumula un incremento de 57,28% en los últimos doce meses.

Hace 1 día
Por

Entre 2002 y 2024 los costos del transporte de cargas aumentaron 347.653%

Así surge de los datos relevados por FADEEAC.

Hace 5 días
Por

Metz pone en duda la transparencia de la licitación de la Hidrovía

El ex subsecretario señala que la falta de consenso y planificación podrían afectar gravemente el desarrollo del país.

Hace 1 semana
Por

Avances en el proyecto de desarrollo del Corredor Bioceánico Patagónico

La iniciativa es impulsada por la diputada Villaverde y la OMCPL.

Hace 1 semana
Por

Puente de la Bioceánica entre Brasil y Paraguay supera el 65% de avance

Su concreción permitirá optimizar la conectividad entre los países sudamericanos.

Hace 2 semanas
Por