Un proyecto minero busca impulsar el crecimiento económico en San Juan

Los Azules se suma al RIGI con una inversión de US$ 2.700 millones.

14 febrero, 2025

McEwen Copper, una subsidiaria de McEwen Mining Inc., anunció que ha solicitado la adhesión del proyecto Los Azules al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), que ofrece estabilidad y beneficios clave para proyectos de infraestructura a gran escala y aspira a ser marcadamente diferente a una mina de cobre convencional.

Los Azules implica una inversión total estimada de US$ 2.700 millones, de los cuales US$ 227 millones se han comprometido bajo el RIGI para completar el estudio de factibilidad y realizar trabajos preliminares. La inversión restante se destinará a la construcción de la mina y sus instalaciones de producción.

Con la reciente aprobación del informe de Impacto Ambiental, el próximo análisis de factibilidad previsto para el primer semestre de 2025 y la aprobación de la solicitud de adhesión al RIGI, el proyecto tiene el potencial de comenzar la construcción en el año 2026, consigna club minero.

El proyecto Los Azules, ubicado en el departamento Calingasta, provincia de San Juan, será el primero en producir cátodos de cobre en Argentina. Además, tendrá una de las menores huellas hídricas de la industria y buscará alcanzar la neutralidad de carbono para 2038.

Robert McEwen, presidente y principal propietario de McEwen Mining, destacó que la introducción del RIGI proporciona estabilidad y incentivos para las inversiones en infraestructuras a gran escala en Argentina. Michael Meding, vicepresidente y gerente General de la empresa, agregó que Los Azules ha realizado avances sustanciales en los últimos años.

La compañía espera continuar colaborando y alcanzar el éxito a medida que avanza hacia las próximas etapas del proyecto. Tiene como objetivo aumentar el valor de sus acciones, ofrecer rentabilidad a los inversores y busca convertirse en un importante impulsor del desarrollo económico y social en San Juan.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cierre exitoso de la reestructuración de YPF en Mendoza

La cesión del Clúster Sur completa un proceso de optimización de activos y prepara el terreno para una gestión más eficiente y especializada.

Hace 1 hora
Por

Últimos ajustes para Duplicar: la obra que potencia a Vaca Muerta

Oldelval completó el oleoducto y se prepara para la inauguración del proyecto que cambiará la logística petrolera del país.

Hace 3 horas
Por

Argentina se ubica a la vanguardia de la transición energética

El país cuenta con recursos eólicos y solares privilegiados.

Hace 6 días
Por

Wärtsilä lanza un motor para optimizar las energías renovables y las centrales eléctricas

Proporciona una potencia y eficiencia mejoradas para ahorrar combustible y costes.

Hace 1 semana
Por

YPF lidera la producción de gas y petróleo en Vaca Muerta

La formación impulsó la mayor producción de Argentina en casi 20 años.

Hace 1 semana
Por

Las exportaciones de litio volvieron a superar a la de plata

La balanza comercial del sector dejó ganancias por US$3.469 millones.

Hace 2 semanas
Por