En el marco de la normalización de la economía y a los fines de atender el stock de la deuda comercial en concepto de operaciones de importación de bienes contempladas en el punto 16 de la Comunicación “A” 5850 del Banco Central de la República Argentina, la Secretaría de Finanzas informa que procederá a la emisión de un instrumento denominado en Dólares Estadunidenses, BONAR USD 2016, el cual será colocado por licitación pública.
La licitación tendrá lugar el próximo lunes 28 de diciembre y será efectuada de acuerdo con los procedimientos aprobados por la Resolución Conjunta de la Secretaría de Hacienda Nº 31/15 y de la Secretaría de Finanzas Nº 10/15 y las normas que reglamenten la operatoria. A continuación se detallan las características de los instrumentos y de la licitación:
CONDICIONES FINANCIERAS DEL NUEVO INSTRUMENTO |
||
Instrumento |
BONO DE LA NACIÓN ARGENTINA EN DÓLARES ESTADOUNIDENSES 6% 2016 (BONAR USD 2016) |
|
Fecha de Emisión |
29 de diciembre de 2015 |
|
Fecha de Vencimiento |
29 de diciembre de 2016 |
|
Plazo |
1 año |
|
Amortización |
Amortizará mensualmente, a partir del 29 de mayo de 2016, en 8 cuotas iguales y consecutivas del 12,50% cada una |
|
Cupón |
6% nominal anual, pagadero mensualmente junto con el capital a partir del 29 mayo de 2016 (base actual/365) |
|
Moneda de denominación y pagos |
Dólares Estadounidenses |
|
Moneda de suscripción |
Pesos, conforme el precio determinado en licitación |
|
Ley aplicable |
Ley de la REPÚBLICA ARGENTINA |
|
Denominación mínima |
V.N.O. U$S 1 |
|
Negociación |
Los BONAR USD 2016 serán acreditados en las respectivas cuentas de los importadores suscriptores y serán intransferibles hasta el 15 de enero de 2016. A partir de dicha fecha, serán transferibles y se solicitará su cotización en el MERCADO ABIERTO ELECTRÓNICO (MAE) y en bolsas y mercados de valores del país |
DETALLES DE LA LICITACIÓN |
|
Fecha de recepción de ofertas |
28 de diciembre de 2015 (T) |
Horario límite para la recepción de ofertas |
15 hs |
Fecha de liquidación |
29 de diciembre de 2015 (T+1) |
Monto a licitar |
El monto a licitar será de VNO U$S 2.000.000.000, ampliable |
Sistema de adjudicación |
Holandés de Precio Único |
Tramos |
Las ofertas podrán canalizarse en los tramos competitivo y no competitivo |
Aceptación de ofertas para el tramo competitivo | Se aceptarán en su totalidad las ofertas que tengan un precio mayor al que se fije como precio de corte, el cual podrá ser mayor o igual al Precio Mínimo de Adjudicación. Las ofertas al precio de corte serán aceptadas hasta cubrir el monto a adjudicar, pudiéndose proceder a efectuar prorrateos en forma proporcional a los montos solicitados a dicho precio |
Precio Mínimo de Adjudicación | A las 11 hs del día de la licitación, la SECRETARÍA DE FINANZAS, anunciará el Precio Mínimo de Adjudicación, el cual será aplicado al tramo no competitivo en caso de que se declare desierto el tramo competitivo |
Aceptación de ofertas para el tramo no competitivo | Las ofertas presentadas al tramo no competitivo serán aceptadas al precio de corte que surja de la licitación, a menos que el tramo competitivo sea declarado desierto, en cuyo caso serán adjudicadas al Precio Mínimo de Adjudicación |
Oferta mínima |
VNO U$S 1.000 |
Presentación de ofertas | Las ofertas para adquisición de los valores deberán ser realizadas en firme, únicamente por intermedio del Sistema de Comunicaciones provisto por el MERCADO ABIERTO ELECTRÓNICO (en adelante “SIOPEL”) |
Precio a licitar | Deberá consignarse el precio, expresado en Pesos por cada VNO U$S 100, con dos decimales |
Participantes | Solo podrán participar de la licitación los importadores con deudas comprendidas en el punto 16 de la Comunicación “A” 5850 del Banco Central de la República Argentina y sus complementarias, que correspondan a despachos oficializados a partir del 01/07/10, no ingresados por solicitud particular o Courier, a través de las entidades financieras correspondientes, las que deberán verificar que se cumplan todas las condiciones establecidas en la normativa cambiaria dictada por el Banco Central de la República Argentina para acceder al mercado local de cambios. Asimismo las entidades financieras deberán verificar que los importadores que resulten adjudicatarios del título registren en el Sistema de Seguimiento de Pagos de Importaciones del Banco Central de la República Argentina la reducción de las obligaciones con el exterior. Los participantes deberán canalizar sus ofertas por medio de entidades financieras, a fin de ser cursadas a través de SIOPEL. |
Liquidación | La liquidación será efectuada en Pesos a través de la CRYL del BCRA. |