Nuevo Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones

22 diciembre, 2015

La AFIP aprobó el nuevo Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI), para favorecer la competitividad y facilitar el comercio exterior, sin perder de vista los controles y la gestión de riesgo sobre las mercaderias. Se dejan sin efecto la Declaración Jurada Anticipada de Importación (DJAI).

La Administración Federal de Ingresos Públicos, por Resolución General 3823 publicada hoy en el Boletín Oficial, aprobó el nuevo Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI) que deja sin efecto la tramitación de la “Declaración Jurada Anticipada de Importación” (DJAI).

La Resolución General entrará en vigencia mañana y lleva la firma del titular de la AFIP, Alberto Abad.

Precisa que las declaraciones efectuadas a través del SIMI tendrán un plazo de validez de 180 días corridos, contados a partir de la fecha de su aprobación.

Las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI) registradas a la fecha de entrada en vigor de la norma, en sus diferentes estados, mantienen su vigencia.

Los importadores deberán proporcionar la información en el micrositio “Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI)”, disponible en el sitio “web” de esta Administración Federal (http://www.afip.gob.ar).

La información registrada en el SIMI será puesta a disposición de los organismos que adhieran o hayan adherido a la “Ventanilla Única de Comercio Exterior” (VUCE).

En los considerandos expresa que es objetivo de esta AFIP el desarrollo de instrumentos que además de optimizar sus funciones específicas en materia aduanera, favorezcan la competitividad y la facilitación del comercio exterior, sin perder de vista, los controles y la gestión de riesgo sobre las mercaderías.

Precisa que en concordancia con dicho objetivo y las pautas planteadas por el Ministerio de Producción, este Organismo ha diseñado el Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI).

Explica que la adopción de este sistema permitirá homogeneizar y facilitar la información con los organismos externos que participan en el desaduanamiento de las mercaderías con las intervenciones que le competen a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 12 horas
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 2 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 2 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 1 semana
Por