Se realizó la conversión de yuanes por u$s 3.086 millones

22 diciembre, 2015

El Banco Central de la República Argentina informó que se acordaron con el Banco Central de la República Popular de China cinco operaciones de swap para convertir a dólares estadounidenses un total de 20.000 millones de yuanes que estaban depositados en una cuenta a nombre del BCRA.

En el marco del Acuerdo Bilateral de Pase de Monedas celebrado entre el Banco Central de la República Popular de China y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) el 18/07/2014, y el Acuerdo Suplementario firmado el 16/12/2015, se han acordado entre ambos bancos centrales cinco operaciones de swap para convertir a dólares estadounidenses un total de 20.000 millones de yuanes que estaban depositados en una cuenta a nombre del BCRA.

La fecha de liquidación de estas cinco operaciones de swap estaba prevista para este martes 22 de diciembre, y en el día de la fecha se ha confirmado el ingreso de un total de USD 3.086 millones en una cuenta en dólares a nombre del BCRA.

Esta nueva alternativa afianza la relación entre ambas instituciones, mejorando el esquema que estaba en funcionamiento y representando un respaldo adicional a la política financiera, cambiaria y monetaria del BCRA.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 20 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por