Reparación de esclusas del Canal de Panamá podría retrasar su inauguración

4 febrero, 2016

La lentitud que está experimentando la reparación de las esclusas del Canal de Panamá puede suponer un nuevo retraso en la fecha de inauguración de la ampliación de esta infraestructura. Las autoridades de momento no dan fecha para la apertura del Canal.

La obra de ampliación del Canal de Panamá ha experimentado varios retrasos por diversos problemas entre los que destacan la huelga de los trabajadores para reclamar mejores condiciones laborales y los enfrentamientos entre la Autoridad del Canal de Panamá y el Grupo Unidos por el Canal (GUPC) que está llevando a cabo la ejecución de la obra.

La aparición de unas fugas de agua en las esclusas de la región de Cocolí el pasado mes de septiembre supuso un nuevo inconveniente. El equipo de GUPC se puso a trabajar para resolver el problema. De hecho, la constructora aseguró que la reparación estaría finalizada en el mes de enero, pero no ha sido así.

La reparación de las fisuras en las esclusas acumula diversos retrasos. Las autoridades del Canal han destacado que los retrasos han sido inevitables debido a la investigación que se ha realizado para conocer qué ha provocado las fugas y a la espera de la llegada de materiales desde Estados Unidos y Europa para proceder a la reparación.

La nueva fecha de finalización de las reparaciones es para principios del mes de febrero, pero los constantes retrasos han provocado que desde la administración del Canal no se atrevan a dar una fecha concreta de inauguración.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El presidente de ADIMRA sobre la eliminación del CIBU: “son medidas que tienden a romper sectores”

Elio Del Re advirtió que los cambios que facilitan el ingreso de maquinaria usada sin controles y afecta directamente a la industria nacional.

Hace 4 horas
Por

Crece el rechazo al ingreso de maquinaria y equipos usados

La CAFMA alertó que la eliminación del CIBU pone en riesgo miles de puestos de trabajo.

Hace 10 horas
Por

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 2 días
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 2 días
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 3 días
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 5 días
Por