A partir de marzo, Mendoza tendrá vuelos directos a Perú

8 febrero, 2016

El gobernador Alfredo Cornejo lo anunció a través de su cuenta de Twitter. Si bien no aclaró la fecha exacta, el mandatario provincial explicó que serán cuatro frecuencias semanales a Lima y que el servicio será operado a través de la empresa LAN.

Mendoza tendrá a partir de marzo un vuelo directo a la ciudad de Lima, Perú y será operado por la empresa aérea LAN, informó el gobernador Alfredo Cornejo.

El mandatario provincial eligió dar a conocer la noticia a través de su cuenta personal de Twitter y confirmó que serán cuatro frecuentas semanales. A su vez, Cornejo también explicó que si hay un aumento en la demanda de los vuelos a Perú, las frecuencias semanales se elevarían siete.

Cornejo no anunció fecha concreta de inicio de los vuelos pero señaló que será a partir del próximo mes. Además, el gobernador no brindó detalles en referencia a cuánto sería el costo de los pasajes.

Según publicó el diario Los Andes, Mendoza ha tenido éxito relativo en vuelos directos a ciudades fuera del país. En julio del año pasado la empresa Gol retomó el vuelo Mendoza-San Pablo que anteriormente había operado Aerolíneas Argentinas y que fue dado de baja por falta de pasajeros. En aquel momento la ocupación promedio de los nueve aviones que salieron desde junio hasta septiembre de 2014 no superó 45 por ciento.

También a mediados del año pasado se anunció el inicio de vuelos entre Mendoza y la ciudad de Miami, en Estados Unidos, no obstante ese vuelo no era directo. El vuelo de Aerolíneas Argentinas tiene una escala previa en Córdoba, con dos salidas semanales, los sábados y domingos.

Un destino clave

Lima es uno de los principales centros de conexión de Lan, una de las aerolíneas con mayor flujo de pasajeros en América del Sur. De allí la importancia de que Mendoza esté conectada de forma directa con la capital de Perú, cuyo aeropuerto es un punto estratégico de comunicaciones aéreas. Desde Lima se puede acceder vía conexión a Colombia, México, Ecuador y ciudades estadounidenses como Miami, Los Ángeles y Nueva York.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Semana Santa dejó un balance positivo para el turismo argentino

Viajaron 2,7 millones de turistas y gastaron $733 mil millones.

Hace 3 horas
Por

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 2 días
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 4 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 4 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por