“Nuestro desafío es generar empleo de calidad”

18 febrero, 2016

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, participó este mediodía de una reunión y posterior almuerzo con directivos de laCámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham); la Cámara de Comercio Argentino-Canadiense (CCAC); y la Cámara de Comercio Argentino-Británica (CCAB).

En ese ámbito, el Dr. Barañao expuso acerca del rol de la ciencia y la tecnología en la creación de empleo de calidad y el incremento de la productividad, así como también el papel que juega la educación y el fomento de las vocaciones científicas como método para alcanzar soluciones innovadoras que beneficien económica y socialmente a todos los sectores de la sociedad.

En su alocución, el Ministro señaló: “Debemos seguir trabajando en pos de la vinculación entre el sector público y privado para encarar proyectos contundentes que tengan impacto económico”. “Uno de nuestros desafíos es generar empleo de calidad, y eso requiere un compromiso, no sólo del sector público sino también del sector privado. Tenemos que compartir la visión de este desafío común”, completó el Dr. Barañao. En ese sentido, manifestó que la meta es diversificar la matriz productiva del país “apostando a la creación de empresas de base tecnológica, porque son las empresas más intensas en conocimiento las que van a garantizar el empleo futuro”.

Asimismo, Barañao aseguró que desde su gestión se promueve que Argentina “sea un país a donde se vengan a buscar soluciones innovadoras. Para ello se debe educar a los jóvenes para  que puedan hacerse preguntas novedosas”. Al finalizar, el Ministro reafirmó el compromiso de la cartera científica para “insertar investigadores en el sector productivo, porque en la medida en la que haya más profesionales va a haber más demanda, y eso se traduce en una mejor calidad de vida de la población”.

Por su parte, Alejandro Diaz, CEO de AmCham remarcó “la importancia que implica para el fortalecimiento económico y social de nuestro país, la generación de espacios de articulación público y privada en pos del desarrollo de nuevas tecnológicas del conocimiento, la ciencia y la innovación”.

Al finalizar el almuerzo el ministro Barañao dialogó con representantes de empresas y miembros de las cámaras empresarias participantes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 6 días
Por

La inteligencia artificial no reemplaza a los analistas de datos, pero sí redefine su rol

Las empresas buscan profesionales capaces de interpretar resultados y traducirlos en estrategias de negocio efectivas.

Hace 2 semanas
Por

ODATA lanza su centro de datos más eficiente en Brasil

DC SP04 integrará energía 100% renovable y la innovadora tecnología de refrigeración Delta³.

Hace 2 semanas
Por

Quintino celebra 30 años de actividad y anuncia un período de proyección y crecimiento

La compañía argentina es líder en desarrollo de automatización intralogística.

Hace 3 semanas
Por

Argentina avanza en tecnología y exportación de servicios, pero necesita reformas

La presión fiscal, las restricciones cambiarias y la fuga de talentos amenazan el crecimiento del sector.

Hace 1 mes
Por

Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo

La delegación local estará conformada por representantes de 30 firmas.

Hace 1 mes
Por