OMI y DGMM crean bolsa de embarque para alumnos de Náutica

30 abril, 2016

La Organización Marítima Internacional (OMI) y la dirección general de la Marina Mercante (DGMM) han aprobado la confección de una bolsa de embarque para coordinar y facilitar el embarque de alumnos de Náutica con la finalidad de poder realizar sus prácticas profesionales en la mar.

Esta bolsa ha sido una iniciativa del capitán Antonio M. Padrón y Santiago, ‘Embajador Marítimo de la OMI’ y Capitán Marítimo de Tenerife, que solicitó la máxima colaboración tanto por parte de las Escuelas y Facultades de Náutica como de las empresas navieras, agentes de buques y/o agencias de embarque.

El objetivo es que estos agentes, en el ámbito de sus respectivas competencias, difundan entre los estudiantes la existencia de este instrumento y, por otra, coadyuven a conseguir los objetivos propuestos comunicando la existencia de plazas disponibles.

La coordinación de la presente bolsa de embarque estará a cargo del Embajador Marítimo de la OMI para España, contando con la colaboración de los directores y Decanos de las respectivas Escuelas y Facultades de Náutica.

El programa ya cuenta con una serie de entidades colaboradoras, entre las que se encuentran: Bergé Marítima, Boluda,Ership, Fred Olsen Express, Naviera Armas, Korea Maritime and Oceanic University (KMOU) y Variety Cruises, a las que se irán añadiendo más a medida que avancen los contactos con las navieras, agentes de buques y/o agencias de embarque.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El presidente de ADIMRA sobre la eliminación del CIBU: “son medidas que tienden a romper sectores”

Elio Del Re advirtió que los cambios que facilitan el ingreso de maquinaria usada sin controles y afecta directamente a la industria nacional.

Hace 14 horas
Por

Crece el rechazo al ingreso de maquinaria y equipos usados

La CAFMA alertó que la eliminación del CIBU pone en riesgo miles de puestos de trabajo.

Hace 19 horas
Por

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 3 días
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 3 días
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 4 días
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 5 días
Por