Crece la oferta con una nueva alianza marítima

4 mayo, 2016

Aunar esfuerzos para ganar eficiencia y reducir costos es una constante en el negocio naviero de estos tiempos. CMA CGM, Cosco Container Lines, Evergreen Line y Orient Overseas Container Line firmaron un memorando de entendimiento para la conformación de una nueva alianza, que permitirá a cada uno de ellos ofrecer productos más competitivos y redes de servicios integrales que cubrirán las rutas de Asia-Europa, Asia-Mediterráneo, Asia-Mar Rojo, Asia-Medio Oriente, Rutas Transpacíficas, Asia-Costa Este de América del Norte, además de las operaciones transatlánticas.

Se trata de un histórico acuerdo entre cuatro de las principales líneas de transporte de contenedores del mundo. Cada una ofrecerá servicios de primer nivel con tiempos de tránsito más rápidos, frecuencias de navegación más competitivas y la más amplia cobertura de puertos en el mercado.

“Esta nueva asociación permitirá, a cada uno de sus miembros, poner al alcance de sus clientes servicios mejorados de manera significativa. Los expedidores tendrán una atractiva selección de salidas frecuentes y escalas directas para satisfacer las necesidades de las cadenas de suministro, incluyendo el acceso a una vasta red con el mayor número de salidas y las mejores rotaciones de puertos de conexión en los mercados de Asia, Europa y los Estados Unidos.

La nueva Alianza también brindará una mayor fiabilidad del servicio y la más eficiente integración de los más modernos buques en una flota de más de 350 portacontenedores. Inicialmente el despliegue cubrirá más de 40 servicios a nivel mundial, la mayoría conectando con Asia, entre ellos alrededor de 20 servicios a las rutas de EE.UU. y otro tanto a las de Europa” , dijeron las navieras en un comunicado conjunto.

Aprobación
La nueva Alianza se encuentra a la espera de las aprobaciones regulatorias por parte de las autoridades competentes, y planea comenzar las operaciones en abril de 2017. El período inicial será de cinco años.
En cuanto a los planes de transición en las actuales alianzas de las que forman parte estas cuatro navieras en la actualidad y los detalles de conformación de la nueva Ocean Alliance, serán informados al mercado en el momento oportuno.

“La Ocean Alliance es un acuerdo operativo muy ambicioso. CMA CGM y sus nuevos socios, ofrecerán más de 40 servicios marítimos, proporcionando a sus clientes una red de servicio mejorada y tiempos de tránsito más rápidos”, dijo Rodolphe Saadé, vicepresidente del Grupo CMA CGM.

Esta alianza nace con la intención de hacer frente a la 2M, que formaron un año atrás las navieras Maersk y MSC. De ser aprobada, cada compañía ofrecerá una mejora de los servicios al conjunto de clientes con unos tiempos de tránsito rápido, mejorando las frecuencias y una amplia cobertura en los principales puertos del mercado internacional.

La “Ocean Alliance” tardará un año en hacerse visible, ya que, por el momento, CMA-CGM está comprometida con la G6 de la que forma parte. En cualquier caso, la esperada adquisición (por fusión de flota compartida) de la compañía gala sobre NOL (APL) que se dará en un máximo de seis a ocho meses (siempre en dependencia de lo que digan los estamentos de competencia) y los malos resultados financieros de las principales navieras coreanas que forman parte del CKYHE no han sido más que un empujón hacia la conformación de esta nueva alianza.

Hasta el momento existían cuatro alianzas de navieras en el mundo, la citada 2M, que continuará como hasta ahora, la G6, de la que era miembro OOCL; la CKYHE, que incluía los buques portacontenedores de Evergreen y Cosco; y la denominada O3, con CMA CGM y China Shipping Container Line (CSCL) entre sus miembros.

Fuente: elcronista.com

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El presidente de ADIMRA sobre la eliminación del CIBU: “son medidas que tienden a romper sectores”

Elio Del Re advirtió que los cambios que facilitan el ingreso de maquinaria usada sin controles y afecta directamente a la industria nacional.

Hace 14 horas
Por

Crece el rechazo al ingreso de maquinaria y equipos usados

La CAFMA alertó que la eliminación del CIBU pone en riesgo miles de puestos de trabajo.

Hace 19 horas
Por

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 3 días
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 3 días
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 4 días
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 5 días
Por