Horacio Frangi nuevo presidente del Consorcio de Gestión del Puerto San Pedro

3 mayo, 2016

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Ing. Jorge Elustondo, puso hoy en funciones al nuevo presidente del Consorcio de Gestión del Puerto San Pedro, Ing. Horacio Frangi, con un claro mensaje de “tolerancia cero a las irregularidades en los puertos provinciales”.

Tras tomar juramento a Frangi el Ministro reiteró “el carácter inescindible de las políticas portuarias que llevamos adelante Provincia y Nación”, al tiempo que resaltó “el rol de los puertos y su capacidad de optimizar el proceso de comercialización para que nuestros productos lleguen a destino con la mayor precisión y eficiencia posible.”

Del acto, realizado en la sede portuaria, participaron también la senadora Provincial Elisa Carca; el subsecretario de Actividades Portuarias Marcelo Lobbosco; el intendente local Cecilio Salazar; el dirigente político y sindical Gerónimo Venegas; concejales y representantes de instituciones ligadas a la dinámica portuaria.

Elustondo dio cuenta también del proceso desarrollado junto a su Gabinete para trazar metas y estrategias, definir políticas, perfiles y nombres para cada uno de los puertos del sistema provincial, en un entramado que incluyó “reglas de juego claras, previsibilidad y tolerancia cero a las irregularidades” en línea con la decisión de la gobernadora María Eugenia Vidal.

“No vamos a tener tolerancia con las cosas que hicieron perder competitividad y prestigio a la Provincia” destacó, y sostuvo que “es muy doloroso leer y escuchar que los puertos provinciales podrían ser funcionales a diferentes delitos que estamos dispuestos a combatir”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El presidente de ADIMRA sobre la eliminación del CIBU: “son medidas que tienden a romper sectores”

Elio Del Re advirtió que los cambios que facilitan el ingreso de maquinaria usada sin controles y afecta directamente a la industria nacional.

Hace 16 horas
Por

Crece el rechazo al ingreso de maquinaria y equipos usados

La CAFMA alertó que la eliminación del CIBU pone en riesgo miles de puestos de trabajo.

Hace 21 horas
Por

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 3 días
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 3 días
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 4 días
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 6 días
Por