Santa Fe y Montevideo vuelven a estar unidos por el río

10 mayo, 2016

Luego de casi tres años, los puertos de Santa Fe y Montevideo vuelven a conectarse vía fluvial. La reactivación del intercambio entre ambas puertas marítimas fue posible gracias a la decisión del Ministerio de Transporte de derogar la disposición 1108; decisión que potencia la exportación de productos nacionales.

Comenzaron a percibirse los primeros cambios desde la derogación de la disposición de las 1108, medida que prohibía que las cargas que salían de puertos argentinos hicieran trasbordo en Montevideo. Desde ayer, vuelven las barcazas de carga al puerto de Santa Fe y ya son más de treinta los contenedores listos para cargar mercaderías y emprender su camino hacia Montevideo.

En la práctica, la 1108 significó limitaciones que aumentaban los costos logísticos, dejando producciones sin poder ser poder exportadas. La decisión del Ministerio de Transporte, a través de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, de rescindir de la disposición, trae mayores opciones de logística para los productores locales, potenciando su capacidad exportadora para que los productos regionales puedan llegar al resto del mundo.

“Argentina vuelve a insertarse en el mundo. Hoy se ven los primeros frutos de una decisión que afianza las relaciones con nuestros países vecinos pero que fundamentalmente trae nuevas opciones para nuestros productores, con menos costos logísticos, colocando a las vías como una alternativa de transporte”, indicó Guillermo Dietrich ministro de la Transporte de la Nación

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El enemigo de los argentinos que trabajan es este gobierno”, afirmó Speroni

El conductor del SAON propuso trabajar una agenda legislativa para la Industria Naval y la Marina Mercante.

Hace 3 horas
Por

Moreno cruzó a legisladores ausentes en un encuentro sobre soberanía y Marina Mercante

"La historia los va a despreciar", afirmó el secretario General del Centro de Patrones.

Hace 3 horas
Por

El presidente de ADIMRA sobre la eliminación del CIBU: “son medidas que tienden a romper sectores”

Elio Del Re advirtió que los cambios que facilitan el ingreso de maquinaria usada sin controles y afecta directamente a la industria nacional.

Hace 21 horas
Por

Crece el rechazo al ingreso de maquinaria y equipos usados

La CAFMA alertó que la eliminación del CIBU pone en riesgo miles de puestos de trabajo.

Hace 1 día
Por

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 3 días
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 3 días
Por