Protestas por el cierre de puestos laborales en empresas del puerto de Zárate

14 mayo, 2016

A comienzo de está semana, se hizo pública una nómina de 50 operarios que quedaban desvinculados de le empresa portuaria TZ, que opera en la División Cargas Generales de la Terminal local. Según se explicó, la empresa impulsó una medida de actualización tecnológica que implicó el despido de trabajadores. Los gremios decidieron medidas de acción directa.

En la mañana del pasado martes, se hizo pública una nómina de operarios que quedaban desvinculados de le empresa portuaria TZ, ubicada en la División Cargas Generales de Terminal de Zárate, perdiendo su puesto laboral.

El hecho provocó un reclamo gremial de Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) y Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina (SEAMARA), quienes, durante el miércoles, decidieron medidas de acción directa entre las que se incluyó el cese de tareas y el bloqueo en la entrada de la Terminal.

Se trata de un conflicto iniciado hace varias semanas y que se llevó a cabo pese que a se había acordado la suspensión de las medidas de despidos. Según señalaron desde los gremios, desde la empresa impulsan una medida de actualización tecnológica mediante la instalación de dispositivos digitales tipo Tablets en maquinas containeras y camiones internos.

“Esto nos genera la pérdida de puestos de trabajo debido al reemplazo del trabajo humano”, señalaron fuentes gremiales a la prensa local y agregaron: “nos encontramos con el 50% menos del personal”.

En este sentido, explicaron que entre las medidas, se propone una nueva metodología de trabajo a través de la implementación de la multiplicidad de tareas. “La Terminal no reacomoda a la gente y nos encontramos con 50 despidos, entre Supa y Seamara”, detallaron. El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires ya intervienen en el caso.

Foto: nuestromar.org

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El enemigo de los argentinos que trabajan es este gobierno”, afirmó Speroni

El conductor del SAON propuso trabajar una agenda legislativa para la Industria Naval y la Marina Mercante.

Hace 3 horas
Por

Moreno cruzó a legisladores ausentes en un encuentro sobre soberanía y Marina Mercante

"La historia los va a despreciar", afirmó el secretario General del Centro de Patrones.

Hace 3 horas
Por

El presidente de ADIMRA sobre la eliminación del CIBU: “son medidas que tienden a romper sectores”

Elio Del Re advirtió que los cambios que facilitan el ingreso de maquinaria usada sin controles y afecta directamente a la industria nacional.

Hace 21 horas
Por

Crece el rechazo al ingreso de maquinaria y equipos usados

La CAFMA alertó que la eliminación del CIBU pone en riesgo miles de puestos de trabajo.

Hace 1 día
Por

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 3 días
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 3 días
Por