ABIN celebró su décimo aniversario

20 noviembre, 2014

La Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), celebró su décimo aniversario con una nutrida reunión en la Capital Federal,  a la que asistieron el subsecretario nacional de Puertos y Vías Navegables, ingeniero Horacio Tettamanti; el vicepresidente de la UIPBA, licenciado Eduardo Estévez; el director general de Material de la Armada, vicealmirante Eduardo Urrutia; el secretario adjunto del SAON, Juan Speroni; representantes de la Prefectura Naval y del Centro de Capitanes de Ultramar y Marina Mercante, empresarios bonaerenses y nacionales, entre otros.

Al hacer uso de la palabra, el presidente de la ABIN, licenciado Miguel Angel Sánchez, repasó los primeros pasos dados por los socios fundadores y resaltó que “nosotros no somos de mirar para atrás ni para los costados, miramos para adelante, porque fundamentalmente somos trabajadores que día a día tenemos que salir a cumplir con nuestra tarea”.

“Tuvimos y tenemos claro que la integración y la unidad son nuestros principios  irrenunciables. Desde el primer día mantenemos nuestras convicciones y nuestro compromiso con la industria naval nacional, porque creemos en la capacidad de los trabajadores y las empresas argentinas”, agregó el dirigente.

Sánchez reseñó que “trabajo, producción y conocimiento, son elementos indispensables para nosotros y por eso suscribimos acuerdos con universidades nacionales y entidades internacionales para potenciar la capacidad de nuestros técnicos y profesionales”.

En otro pasaje indicó que “siempre pensamos en sumar y así llegamos a unirnos con sindicatos,  empresarios, astilleros públicos y privados, los ingenieros navales, universidades, para conformar la Mesa de Concertación de la Industria Naval, una mesa grande, de unión y consensos, más allá de los puntos de vista particulares”.

Por último Sánchez refirió que “en esta década hemos recorrido un camino importante y nuestro compromiso es avanzar con  firmeza y transparencia hacia el desarrollo de la industria naval para incrementar nuestro trabajo y engrandecer a nuestra Patria”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 4 horas
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 5 horas
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 1 día
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 3 días
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 3 días
Por

“El acuerdo con el Fondo es indiferente a la realidad de la industria naval”

Lo afirmó Domingo Contessi al analizar las últimas medidas implementadas por el gobierno nacional.

Hace 3 días
Por